Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Miquel de la Cirera

Vista general

Sant Miquel de la Cirera

Cabanelles
Iglesia de Sant Miquel de la Cirera La Iglesia de Sant Miquel de la Cirera se encuentra en un pequeño rellano entre el río Muga y el Manol. Antaño fue la iglesia parroquial de un pequeño vecindario de masías diseminadas, ubicadas en el sector norte del término municipal de Cabanelles

Relieve inserto en el muro norte superior de Sant Llorenç de Espinavessa

Relieve en el muro

Sant Llorenç d_Espinavessa

Cabanelles
Iglesia de Sant Llorenç d’Espinavessa La iglesia de Sant Llorenç se encuentra al centro del pequeño lugar de Espinavessa, situado en el extremo sur del término de Cabanelles, en el lugar donde confluyen la riera de Sant Jaume y el río Fluvià. El acceso al lugar se realiza, desde Figueres, por la carretera N-260 en dirección a Olot.

Vista general de Sant Martí de Sesserres

Vista general

Sant Martí de Sesserres

Cabanelles
Iglesia de Sant Martí de Sesserres La iglesia de Sant Martí de Sesserres se encuentra al Noreste del término de Cabanelles, rodeada por un pequeño nucleo de casas, en el sector oriental del macizo de la Mare de Déu del Mont. Antiguamente fue parroquial de un vecindario formado por masías diseminadas ubicadas a la cabecera de la riera de Sant Martí. Para llegar a ella se debe seguir la N-260 desde Figueres en dirección a Olot

Vista general de Sant Martí de Queixàs

Vista general

Sant Martí de Queixàs

Cabanelles
Iglesia de Sant Martí de Queixàs Queixàs es un vecindario formado por masías diseminadas que se encuentra cercano a la riera de Sant Jaume, al oeste de Cabanelles. Para llegar desde Figueres se debe tomar la N-260 en dirección a Olot, y pasado el desvío de Cabanelles tomar una desviación hacia Queixàs; la iglesia está bien indicada.

Fachada meridional de Santa Coloma de Cabanelles

Fachada meridional

Santa Coloma de Cabanelles

Cabanelles
CABANELLES Con una extensión de 56 km², el municipio de Cabanelles está situado a poniente de la comarca del Alt Empordà. Comprende los pequeños pueblos de Cabanelles, cabeza de municipio, Espinavessa, l’Estela, Queixàs, Sant Martí Sesserres y Vilademires, los vecindarios de Casamor (o Sant Romà de Casamor) y la Palma, y el antiguo lugar deshabitado de la Cirera, además de un buen número de masías diseminadas.

Restos del edificio románico de Sant Andrue de Borrasà

Restos del muro

Sant Andreu de Borrassa

Borrassa
BORRASSÀ Borrassà se encuentra en el extremo oeste de la plana de l’Empordà, a menos de 7 km de la ciudad de Figueres. El término contiene los pueblos de Borrassà y Creixell, y el lugar de Vilamorell. Se extiende sobre un terreno llano, apenas surcado de pequeños montes donde proliferan los bosques de pinos y alcornoques, mientras en el llano dominan los cultivos. La riera d’Àlguema, afluente del río Manol, atraviesa el término municipal.

Vista general de Sant Genís d'Orriols

Vista general

Sant Genís d'Orriols

Bàscara
Iglesia de Sant Genís d’Orriols La iglesia de Sant Genís se encuentra en el centro del pueblo de Orriols, justo al lado del antiguo castillo de la población, en la cima de un pequeño montículo rodeado por la autopista AP-7 al Este y la carretera N-II al Oeste. Para llegar a Orriols, desde Figueres, se debe seguir la N-II dirección Girona. Poco después de cruzar Bàscara se debe tomar el desvío a mano derecha, bien indicado, que conduce al pueblo por la GI-623.

Restos de muro de Sant Nicolau de Calabuig

Restos de muro

Sant Nicolau de Calabuig

Bàscara
BÀSCARA Bàscara se encuentra en el extremo meridional de la comarca del Alt Empordà, a menos de 20 km de Figueres. El municipio limita al Norte con los municipios de Pontós y Garrigàs, al Este con Vilaür y Saus, al Sur con la comarca del Gironès y al Oeste con la del Pla de l’Estany. Dentro del término se encuentran los pueblos de Bàscara, Calabuig y Orriols. Éstos se hallan en la orilla derecha del río Fluvià, en un terreno de pequeños montículos que marca el límite de la llanura ampurdanesa.
Suscribirse a es-ES