Pasar al contenido principal
x

Vista general de Santa Eugènia de Avinyonet

Vista general

Santa Eugènia de Avinyonet

Avinyonet de Puigventós
Ermita de Santa Eugènia La pequeña iglesia de Santa Eugènia se encuentra a 1,5 km del pueblo de Avinyonet de Puigventós, en la orilla derecha del río Manol. Para acceder a ella, desde Figueres, se debe tomar la N-260 dirección Olot. Pasado el desvío a Avinyonet, poco después de atravesar el puente sobre el Manol, se debe tomar un desvío a mano derecha que se dirige al vecindario y ermita de Santa Eugènia.

Restos de la torre del Castellot de Avinyonet

Vista de los restos

Castellot de Avinyonet

Avinyonet de Puigventós
Torre (o Castellot) de Avinyonet La torre o el Castellot de Avinyonet de Puigventós se encuentra en la cima de un montículo, al sur del pueblo y a poca distancia del mismo. El pequeño monte se alza en la confluencia de las aguas del río Manol con el Rissec, próximo a una zona de huertas. Para acceder a la torre se debe partir del actual puente de la GIV-5101 sobre el Rissec. En la orilla más próxima al pueblo, debajo de los restos de la antigua muralla, empieza un camino, bien indicado, que recorre el margen del Rissec y se dirige directamente al montículo.

Fachada oeste de Sant Esteve de Avinyonet

Fachada oeste

Sant Esteve d'Avinyonet

Avinyonet de Puigventós
Iglesia de Sant Esteve La iglesia de Sant Esteve d’Avinyonet se encuentra en el centro del pueblo, al lado de los restos del castillo. Se trata, en realidad, de un edificio construido en el siglo XIV para sustituir la primitiva parroquia románica, situada en otro emplazamiento, a orillas del río Manol, que fue derruida por una riada.

Restos de la torre del Castillo de Avinyonet

Restos de la Torre

Castillo de Avinyonet

Avinyonet de Puigventós
AVINYONET DE PUIGVENTÓS El municipio de Avinyonet de Puigventós se encuentra al Oeste de Figueres, marcando el límite de la llanura del Empordà y el inicio de las montañas garrochinas. Se encuentra a tan sólo 5,5 km de Figueres. Para llegar al pueblo, desde Figueres, se debe tomar la carretera N-260 en dirección hacia Olot y, pasado Vilafant, tomar el desvío de la GIV-5101 que se dirige a Terrades. En poco menos de 1 km se llega a Avinyonet, cruzando el puente sobre el río Rissec.

Vista general de Sant Cristòfol de Vinyoles

Vista general

Sant Cristòfol de Vinyoles

Cava
CAVA Iglesia de Sant Cristòfol de Vinyoles Desde la casa fuerte de Vinyoles se llega a esta iglesia por un camino que primero desciende ligeramente, y luego inicia un leve ascenso hasta el cerro en el que se encuentra.

Vista general de la Casa fuerte de Vinyoles

Vista general

Casa fuerte de Vinyoles

Cava
CAVA Casa fuerte de Vinyoles En Arsèguel, desde la carretera LV-4052, arranca una pista asfaltada y estrecha que bordea el río homónimo y que se adentra en el valle. Transcurrido 1,5 km se llega a un par de edificaciones particulares, dedicadas a explotación agrícola. En ese punto del camino, un poco más ancho, existen indicaciones de rutas a pie para acceder a Vinyoles, de las que dos son válidas, una por un camino particular cerrado en varios puntos y otra, de libre acceso, mucho más estrecha y que bordea esa propiedad privada y que acaba derivando en el camino anterior una vez ya es comunal

Vista general desde el suroeste de Sant Martí de Ansovell

Vista general

Sant Martí de Ansovell

Cava
CAVA El municipio de Cava, situado en el extremo oriental de la comarca, cuenta con tres núcleos de población: Cava, Ansovell y Querforadat. El término afronta por el Norte con Arseguell y Pont de Bar, por el Este con la Cerdanya, por el Sur con Josà i Tuixén, y por el Oeste con Alàs i Cerc. Cava se sitúa en el espacio histórico que marca la transición entre el Urgellet y el Baridà y que, además, cuenta con el Cadí-Moixeró como gran barrera natural y defensiva.

Fachada de Sant Iscle de Senyús

Fachada

Sant Iscle de Senyús

Cabó
CABÓ Iglesia de Sant Iscle de Senyús Desde Cabó debe cogerse una pista, en dirección sur y, tras 2 km, tomar un desvío que, recorridos 5 km, llega al núcleo de Senyús. La iglesia se sitúa en un altiplano en el lado occidental del pueblo.
Suscribirse a es-ES