Iglesia de Sant Miquel de la Força
Se llega a la iglesia de Sant Miquel por el camino de la Força, tomando un desvío a mano izquierda, que conduce, después de cruzar unos campos, a los restos de la iglesia y de la torre del Cargol.
Vista general del Castillo de Torreblanca y de la iglesia de Sant Joan de Ponts
Castillo de torreblanca
Torreblanca
Castillo de Torreblanca
El Castillo de Torreblanca se eleva sobre un cerro que controla un meandro del río Segre. Saliendo de Ponts por la C-1412b en dirección a Gualter, se debe tomar una pista a mano izquierda y seguir 1,5 km hasta divisar la iglesia de Sant Joan. Una vez a los pies de la colina se ha de dejar el vehículo y ascender a pie hasta la cumbre.
Ermita de Sant Domènec de El Tossal
Se accede a la ermita dedicada a Santo Domingo, que se encuentra a los pies de la sierra de la Força, por el camino de El Tossal, que se ha de seguir hasta iniciar el descenso por la ladera de la costa. Pasados unos 100 m, se toma un desvío a mano izquierda que conduce hasta la ermita por una pista de unos 2 km.
Iglesia de Sant Bartomeu de El Tossal
El acceso a la iglesia de Sant Bartomeu se realiza tomando un desvío desde el punto kilométrico 116 de la carretera C-14, el cual conduce por un camino asfaltado hasta la localidad de El Tossal, desde donde se ha de seguir por una pista en dirección norte. La primera referencia documental conservada sobre El Tossal está en relación con una cesión de tierras en 1169 entre el prior de Gualter y Pere Beirí.
Restos del recinto amurallado del castillo y villa de Tèrmens
Castillo y villa amurallada de Térmens
Térmens
Castillo y villa amurallada de Térmens
Las ruinas del castillo de Térmens se levantan sobre un pequeño altozano situado en la orilla izquierda del río Segre. Recientemente se ha instalado sobre los restos del castillo una pasarela metálica que conduce al camino del río, desde donde podremos circundar las ruinas de la fortificación y del recinto amurallado.
Torre de Valldans
La torre de Valldans se encuentra a poca distancia del castillo de Ponts, se accede a ella por una pista de tierra que arranca en la plaza de Artigues, y que debe seguirse hasta llegar a las proximidades de una granja desde la que se divisan los restos de la torre, que se encuentra sobre una pequeña colina que forma una planicie en la parte baja de la vertiente meridional del cerro, donde se alzan el castillo de Ponts y la colegiata de Sant Pere.
Iglesia de Sant Pere y Santa Maria de Ponts
La iglesia de Sant Pere i Santa Maria de Ponts se encuentra en el extremo noreste de la población, al borde de la vía que lleva a la Seu d’Urgell. Su emplazamiento extramuros y muy cercano al desaparecido portal de Santa Maria, debe ser puesto en relación con el crecimiento de la villa de Ponts durante los siglos XII y XIII, el cual dio lugar a la construcción de la Vilanova de Ponts, que aparece documentada en 1286.
Colegiata de Sant Pere de Ponts
La colegiata de Sant Pere se eleva sobre el pueblo de Ponts y disfruta de un amplio control visual sobre la confluencia del río Segre con su afluente el Llobregós. El acceso a la iglesia se efectúa por la carretera C-14, pasados unos 100 m del kilómetro 119, arranca un desvío a mano derecha que conduce por una pista asfaltada hasta el conjunto monumental.