Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Martí de Llémena

Vista general

Iglesia de Sant Martí de Llémena

Sant Martí de Llémena
Iglesia de Sant Martí de Llémena La iglesia parroquial de Sant Martí de Llémena centra este pequeño núcleo situado a unos 20 km de Girona. Se accede fácilmente por la carretera GI-531, que va desde Girona hasta les Planes d’Hostoles, ya en la vecina comarca de la Garrotxa.

Vista occidental de Sant Mer de Llémena

Vista general

Sant Mer o Medir

Pla de Sant Joan
Ermita de Sant Mer o Medir La iglesia de Sant Medir está situada a unos 2 km de Llorà, en el comienzo meridional del Pla de Sant Joan, a poca distancia de la ermita de Sant Joan.

Vista panorámica del Castillo de Montagut

Vista panorámica del castillo

Castillo de Montagut de Sant Julià de Ramis

Sant Julià de Ramis
Castillo de Montagut Los impresionantes vestigios del Castillo de Montagut, hoy en severo estado de abandono, se encuentran en el extremo noreste del extenso término municipal de Sant Julià de Ramis, muy cerca del pueblo de Sarrià, en la cima de una de las primeras colinas del macizo de Rocacorba, custodiando la carretera que nace de la antigua Via Augusta y que, desde Girona, lleva hacia Banyoles y Besalú. Los vestigios de la antigua y monumental fortaleza de Montagut se encuentran medio ocultos por un bosque de encinas y altos pinos, a la espera de una merecida y extensa prospección arqueológica del lugar, hasta hoy poco estudiado.

Fachada oeste de Santa Fe de les Serres

Fachada oeste

Santa Fe de les Serres

Medinya
Ermita de Santa Fe de les Serres El pequeño templo rural de Santa Fe se encuentra anexo a la masía llamada “Ca l’Ermità”, ubicado en pleno entorno agrícola, en el centro del caserío rural disperso de Santa Fe de les Serres. Este se encuentra a unos 3 km de Medinyà, antigua municipio integrado en 1972 en Sant Julià de Ramis, del que forma su sector más septentrional.

Vista general de Sant Joaquim d'Olivars

Vista general

Sant Joaquim d’Olivars

Sant Julià de Ramis
Capilla de Sant Joaquim d’Olivars El núcleo rural disperso de Olivars, formado por la ermita románica de Sant Joaquim d’Olivars (o de Santa Maria) y cuatro grandes masías, se encuentra en la orilla derecha del río Terri, en el sector septentrional del término municipal de Sant Julià de Ramis.

Fachada de Sant Vicenç de Roca

Vista general de la fachada

Sant Vicenç de Roca o de les Roquetes

Sant Julià de Ramis
Antiguo priorato de Sant Vicenç de Roca o de les Roquetes Los vestigios del antiguo priorato de Sant Vicenç de Roca hoy se encuentran integrados en los muros de la masía llamada Can Sant Vicens, que se levanta en un lugar de acceso privado pero de fácil localización, pues se encuentra junto al camino del Congost, que discurre por la orilla izquierda del río Ter, y que rodea la montaña de Sant Julià de Ramis.

Vista septentrional de Sant Julià de Ramis

Vista general

Iglesia de Sant Julià de Sant Julià de Ramis

Sant Julià de Ramis
El municipio de Sant Julià de Ramis, con sus 19 km2, se encuentra situado al Norte de Girona, a solo 10’7 km de la capital, tomando la N-II. El caudaloso río Ter y el “Congost”, un estrecho paso entre la montaña de Sant Julià y las últimas estribaciones de las Gavarres que modifican el curso del río, dibujan el límite meridional y oriental del término

Vista de los restos del Castillo de Mallabecs desde el lado norte

Restos del Castillo

Castillo de Mallabecs

Àger
Castillo de Mallabecs En lo más alto de una escarpada peña que se asoma peligrosamente al valle, a medio camino de la cima del Montsec de Ares, encima del pueblo de la Ametlla, se encuentran los restos del castillo de Mallabecs. Desde Àger al castillo hay unos 8 km, que se salvan por una pista de tierra que aparece a mano derecha cuando se está subiendo al Montsec.
Suscribirse a Fundación Santa María la Real - Centro de Estudios del Románico