Identificador
              34878_02_001
          Tipo
          
      Formato
              
          Fecha
              Cobertura
              42º 44' 38.73'' , -4º 43' 14.34''
          Idioma
              
          Autor
          José Luis Alonso Ortega
              Colaboradores
          Sin información
              Edificio Procedencia (Fuente)
              País
              España
          Edificio (Relación)
              Localidad
              Fontecha
          Municipio
              Respenda de la Peña
          Provincia
          Palencia
              Comunidad
              Castilla y León
          País
              España
          Claves
          
      Descripción
              LA IGLESIA PARROQUIAL es una construcción gótica de carácter arcaizante, en parte enmascarada por algunos añadidos posteriores. Presenta nave única cubierta con cañón apuntado, a excepción del tramo de los pies que lo hace mediante una bóveda de crucería. A esta sencilla planta se añadió en el muro de la epístola, una torre-pórtico hacia el siglo XVI. Tenemos constancia que en 1580 trabajaron en el edificio los canteros Solar. Los escasísimos vestigios románicos conservados autorizan a los autores del Inventario Artístico de Palencia y su provincia a considerar la fábrica original como obra del siglo XIII. En el lado meridional se levanta una torre-pórtico que fue reformada a inicios del siglo XX, y en ella se integraron restos románicos muy tardíos (guardapolvo de celdillas romboidales quizás perteneciente a una edificación anterior) y varios capiteles vegetales de factura gótica. El husillo meridional todavía en pie, debió corresponder al acceso de una antigua espadaña, desaparecida cuando se construyó el último tramo de los pies en el XVI. La portada, aunque de cronología gótica, mantiene una estructura románica claramente inercial. Combina baquetones y escocias que descansan sobre columnas acodilladas y jambas esquinadas. Sus capiteles, de un sabor muy popular, recuerdan la textura de la labra en madera, presentando motivos vegetales, piñas, un Cordero Pascual y el monograma “IHS” en caracteres que pueden datarse en pleno siglo XV. La portada fue muy reformada en su intradós y en jambas durante el siglo XVI, cuando se alzó la torre-pórtico y se colocó un escudo en la clave del arco que ostenta un bordón, las cruces de Malta y Santiago, una venera y una estrella.