Identificador
              40192_02_001
          Tipo
          
      Formato
              
          Fecha
              Cobertura
              41º 4' 5.82" , -4º 1' 21.96"
          Idioma
              
          Autor
          Carlos Álvarez Marcos
              Colaboradores
          Sin información
              Edificio Procedencia (Fuente)
              País
              España
          Edificio (Relación)
              Localidad
              Losana de Pirón
          Municipio
              Torreiglesias
          Provincia
          Segovia
              Comunidad
              Castilla y León
          País
              España
          Descripción
              EL EDIFICIO SE ENCUENTRA SITUADO en el centro de la localidad y su aspecto actual se debe a las numerosas transformaciones sufridas a lo largo de la historia. De su primitivo origen románico no queda ya más testimonio que una serie de canecillos situados en la nave sur. El edificio debió sufrir reformas desde época muy temprana: ya en la visita pastoral de 1446-1447 debía estar bastante abandonado porque los vecinos se quejan de que el capellán “non yva a desir missa salvo los domingos”. En el siglo XVII se construyó una portada de estilo renacentista que protege la entrada actual, aunque la reforma barroca es la más importante ya que es la que configura definitivamente el aspecto actual de la iglesia, una sola nave, crucero marcado en planta y cabecera cuadrangular, empleándose para la cubrición las bóvedas de cañón con lunetos. Los canecillos románicos objetos de nuestro interés se encuentran en la nave sur en un lienzo de muro de unos nueve metros de largo que es posible perteneciese a la fábrica original siendo reaprovechado en las sucesivas reformas posteriores. A pesar de que incluso la portada del templo fue modificada, los canecillos que se encuentran justo encima de ella fueron conservados. Aunque algunos han perdido completamente su motivo decorativo, todavía se conservan un total de catorce piezas con temas variados: algunos de ellos de temática obscena y sexual, en los que se ven dos figuras practicando el coito, una mujer mostrando el sexo con las piernas levantadas, otros animalísticos, como la cabeza de un león con las fauces semiabiertas, un ave de largo cuello que se picotea las patas, canecillos vegetales en los que se talla una sencilla hoja puntiaguda o un flor de cuatro pétalos dentro de un círculo y también otras dos piezas de interpretación iconográfica más complicada: en una de ellas una figura masculina lleva en su mano derecha una especie de garrote que apoya en el hombro mientras que en el otro canecillo se representan a dos guerreros vestidos con cota de malla y agarrados de las manos aunque no parecen demostrarse hostilidad.