Pasar al contenido principal
x

Reportajes

CULTURA

ROMÁNICA

Y ACTUALIDAD

Aboreper ovidel et enis eturion rem et ut voluptibea cus escia quod quod ute ni remquodipsa doluptat et volesto tatemolore et qui aut occum quaerferum volor autam dolorpos evelend anderci cus enimo escil et volupti usciis siminihit, quae nobit, assinim oluptat ionsedit ab im est exerfernat aligendae. Bis sequiae ptatus et vident.

  • Saludamos la nueva web del “ROM: Románico y Territorio” y Alojamientos con Historia
    Ofrecer al usuario una plataforma de información más eficaz, más dinámica y personalizada. Es el objetivo que ha perfilado la renovación de la página www.alojamientosconhistoria.com, donde los aficionados al arte, los viajes, el turismo rural y la gastronomía podrán encontrar toda la documentación que necesitan para realizar su escapada al Románico de la Montaña Palentina, realizar sus reservas o participar en foros de las redes sociales.
  • Canal Patrimonio estrena nuevo diseño web
    Reforzar el carácter de la plataforma como metamedio dedicado al Arte, la Cultura y el Patrimonio, ha sido el objetivo prioritario que ha marcado el proceso de renovación de la web, gestionada por la Fundación Santa María la Real. Otorgar mayor protagonismo a los vídeos y lograr mayor participación del usuario, son otras de metas inmediatas de Canal Patrimonio, que en otoño pondrá en marcha una campaña de captación de documentales vinculados al legado patrimonial y nuevas iniciativas vinculadas a las redes sociales.
  • Actividades de verano del Centro Expositivo-ROM- y las Jornadas Culturales de Románico Norte
    Ya tenemos disponibles las Jornadas Culturales Románico Norte, en las que participa el Centro Expositivo ROM. Como otros años estarán compuestas por Rutas Guiadas por el Románico Norte, Visitas Teatralizadas, Rutas Nocturnas 'La Magía de la Luz del Románico', Conciertos de Música en las iglesias...
  • I Curso de Patrimonio y Cultura Española para alumnos extranjeros que promueve la Fundación Santa María la Real
    El objetivo de la actividad, organizada en colaboración con el Club del Español (centro acreditado por el Instituto Cervantes), es que los alumnos extranjeros perfeccionen sus conocimientos sobre el castellano, al mismo tiempo que se familiarizan con las costumbres, las tradiciones, la historia y el legado patrimonial del país.
  • China y España, más próximas gracias al patrimonio
    El Director de la Fundación Santa María la Real ha recibido hoy en Aguilar de Campoo al grupo de estudiantes chinos que participan en el I Curso de Patrimonio y Cultura Española para Extranjeros que organiza la entidad, con la colaboración del Club del Español, centro acreditado por el Instituto Cervantes.
  • Comienza el III Taller de Caligrafía Medieval
    El curso, organizado por la Fundación Santa María la Real e impartido por las profesoras Esperanza Serrano y Esther Gordo, tiene como objetivo acercar a los participantes a la miniatura, a la decoración de los “beatos”, los códices más representativos de los scriptoria hispanos entre los siglos X y XIII.