Pasar al contenido principal
x

Reportajes

CULTURA

ROMÁNICA

Y ACTUALIDAD

Aboreper ovidel et enis eturion rem et ut voluptibea cus escia quod quod ute ni remquodipsa doluptat et volesto tatemolore et qui aut occum quaerferum volor autam dolorpos evelend anderci cus enimo escil et volupti usciis siminihit, quae nobit, assinim oluptat ionsedit ab im est exerfernat aligendae. Bis sequiae ptatus et vident.

  • Los tesoros románicos del País Vasco
    Investigadores, expertos y aficionados al arte románico se dieron cita en el Palacio Villasuso de Vitoria para asistir a la “Jornada del Románico” organizada de manera conjunta por la Fundación Santa María la Real y la Fundación Catedral de Vitoria. La actividad ha servido para dar a conocer los proyectos de conservación y difusión del patrimonio que desarrollan ambas entidades, así como para seguir divulgando la “Enciclopedia del Románico en el País Vasco”, el estudio más completo, exhaustivo y riguroso que sobre este estilo artístico se ha llevado a cabo hasta el momento en el territorio vasco.
  • La Fundación Santa María la Real acude a la Feria del Libro de Madrid
    La entidad palentina presentará sus publicaciones más recientes: los dos tomos de la Enciclopedia del Románico en Pontevedra, la Guía del Románico de Soria, los libros “Monjes y Obispos en la España del Románico” y “Monumentos singulares del Románico”, así como el último número de la revista especializada “Codex Aqvilarensis”. El presidente de la fundación, el arquitecto y dibujante José María Pérez ‘Peridis’ también participará en la feria, firmando ejemplares de su último libro: “La luz y el Misterio de las Catedrales”.
  • Reunión del patronato de la Fundación Santa María la Real
    El patronato de la Fundación Santa María la Real, presidido por José María Pérez “Peridis, se ha reunido hoy para aprobar las cuentas del pasado ejercicio y revisar el Plan de Actuación de 2013, que concentra buena parte de sus recursos y esfuerzos en nuevos proyectos de innovación en la conservación, gestión y difusión del patrimonio, así como iniciativas pioneras de fomento del empleo, como el Centro de Emprendimiento Girolab y el programa de Lanzaderas.
  • Especialistas en arte románico de Estados Unidos y Reino Unido participan en un seminario en la Fundación Santa María la Real
    Una quincena de profesores de Historia del Arte y especialistas en cultura medieval de prestigiosas universidades de Estados Unidos y Reino Unido participarán esta semana en el seminario “Todo sobre las piedras”, con el que pondrán en común y debatirán sus nuevas investigaciones sobre las técnicas de los maestros canteros de los siglos XII y XIII, así como características de templos del Camino de Santiago.
  • Presentación del libro, 'Segovia, su catedral y su arquitectura. Ensayos en homenaje a José Antonio Ruiz Hernando'
    Hoy a las 12h30´en el salón de actos ETSAM de Madrid presentación del libro, 'Segovia, su catedral y su arquitectura. Ensayos en homenaje a José Antonio Ruiz Hernando'. José Antonio colaboró muy activamente en la Enciclopedia del Románico en Segovia, fue coordinador de los tomos. Era además de Catedrático de Hª del Arte y la arquitectura de la ETSAM, cronista oficial de Segovia.
  • Se amplía el límite de plazas para III Taller de Caligrafía Medieval
    El III Taller de Caligrafía Medieval: Iniciación a la Miniatura de los “Beatos” (siglos X-XIII), organizado por la Fundación Santa María la Real, ampliará el número máximo de plazas ofertadas hasta 30. Las numerosas peticiones recibidas, una vez que se había llegado al límite máximo de plazas, establecido en 15, ha llevado a los responsables de la organización del curso a reforzar el profesorado y de esta forma satisfacer la enorme expectación que este tercer taller de caligrafía había despertado.