Pasar al contenido principal
x

Reportajes

CULTURA

ROMÁNICA

Y ACTUALIDAD

Aboreper ovidel et enis eturion rem et ut voluptibea cus escia quod quod ute ni remquodipsa doluptat et volesto tatemolore et qui aut occum quaerferum volor autam dolorpos evelend anderci cus enimo escil et volupti usciis siminihit, quae nobit, assinim oluptat ionsedit ab im est exerfernat aligendae. Bis sequiae ptatus et vident.

  • III Coloquio Ars Mediaevalis. Imágenes en acción. Actos y actuaciones de las imágenes en la Edad Media
    Después de haber celebrado en 2011 un coloquio que examinó los procesos mentales desarrollados en y con las imágenes en la Edad Media y otro en 2012 que investigó diferentes problemáticas en torno al empleo de las imágenes como acicates de la fe durante los mismo siglos, este III Coloquio Ars Mediaevalis se plantea cómo el cierre de un tríptico que ha diseccionado valores ideológicos y capacidades comunicativas de los expositores visuales. En esta edición se analizarán, en particular, las capacidades y las virtudes de las imágenes medievales para actuar, para ser literalmente agentes.
  • A la venta los DVD de la serie de televisión “La luz y el misterio de las catedrales“
    Tras la emisión en la 2 de Televisión Española y el Canal Internacional de la serie “La luz y el misterio de las catedrales“, conducida por el arquitecto y dibujante, José María Pérez, Peridis, ya está a la venta en librerías, kioskos y en los portales de la Fundación Santa María la Real, la colección de DVD. El paquete se compone de dos dvd, con los siete capítulos de la serie y una colección de postales-láminas, dibujadas por Peridis, que representan cada una de las catedrales visitadas: Burgos, Oviedo, Santiago de Compostela, Cuenca, Lérida, Barcelona y Jaca.
  • Últimos días para participar en el I Concurso de Relatos Románico Digital
    La próxima semana, el viernes, 15 de marzo, finaliza el plazo para la presentación de obras al I Concurso de Relatos Románico Digital. El certamen, dotado con 700 euros en premios, tiene como principal objetivo contribuir a la difusión y promoción de la historia medieval.
  • Finalizó la recepción de trabajos del I Concurso de Relatos Románico Digital
    Un total de 152 trabajos han sido presentados a concurso. Las obras no sólo han llegado desde España, sino también de diferentes países latinoamericanos como México, Cuba, Venezuela, Perú, Chile o Colombia. Maestros canteros, caballeros, monjes, peregrinos, campesinos y hasta un peón de ajedrez han sido algunos de los protagonistas de las historias contadas por los participantes.
  • III Jornadas Culturales de Románico Norte
    Manteniendo la fidelidad al lema “Intervenimos y lo contamos”, los promotores del Plan Románico Norte han organizado las III Jornadas Culturales, que a través de encuentros profesionales, conciertos, rutas guiadas y visitas teatralizadas servirán para acercar las actuaciones realizadas tanto la población del territorio como a los visitantes que se acerquen a la zona con motivo de la Semana Santa.
  • Inauguración y primeras actividades de las III Jornadas Culturales de Románico Norte
    Una veintena de representantes del sector turístico y hostelero de Aguilar de Campoo y comarca se han dado cita hoy en el Centro Expositivo Rom: románico y territorio, para participar en las III Jornadas Culturales Románico Norte. Una programación, que se prolongará hasta el 10 de abril y que tiene como principal objetivo acercar las actuaciones realizadas hasta el momento en el marco del Plan a la población del territorio y a los visitantes. Así durante la Semana Santa y en días posteriores, quienes lo deseen podrán acceder a visitas guiadas, teatralizadas y conciertos.