Pasar al contenido principal
x

Reportajes

CULTURA

ROMÁNICA

Y ACTUALIDAD

Aboreper ovidel et enis eturion rem et ut voluptibea cus escia quod quod ute ni remquodipsa doluptat et volesto tatemolore et qui aut occum quaerferum volor autam dolorpos evelend anderci cus enimo escil et volupti usciis siminihit, quae nobit, assinim oluptat ionsedit ab im est exerfernat aligendae. Bis sequiae ptatus et vident.

  • Sexto capítulo de “La luz y el misterio de las catedrales“ este domingo
    El domingo, 17 de febrero, en un nuevo episodio de la serie “La luz y el misterio de las catedrales“, José María Pérez, Peridis, nos invita a recorrer la catedral de Santa Eulalia en Barcelona. El programa, que ya nos ha llevado por otras seos como Burgos, Oviedo, Santiago de Compostela, Cuenca o Lleida, nos mostrará, en esta ocasión, la catedral como lugar de culto y reunión y como eje vertebrador de la Barcelona medieval.
  • Publicado el homenaje a José Ángel García de Cortazar
    Más de 150 autores, de 40 universidades o centros de investigación internacionales, reúnen sus contribuciones en un ímprobo esfuerzo editorial para dejar constancia de su gratitud al maestro José Ángel García de Cortazar y dar mayor valor, si cabe, a su fecunda obra y enseñanzas, cruciales para entender no solo nuestra Edad Media sino el influjo que esta época y sus condicionamientos han tenido en el desarrollo y actual estructura de España.
  • La Fundación Santa María la Real organiza su I Taller de Fotografía del Patrimonio
    Este nuevo curso, con un carácter eminentemente práctico, tratará de introducir a los alumnos en el mundo de la fotografía, transmitiéndoles algunos conocimientos básicos sobre el manejo de la cámara y sus posibilidades, así como nociones acerca del encuadre y el aprovechamiento más eficiente de la luz natural. Impartido por Jaime Nuño, historiador, y Marce Alonso, técnico en Producción Audiovisual, el taller se llevará a cabo en dos convocatorias con los mismos contenidos, una en mayo y otra en septiembre.
  • 'Monjes y obispos en la España del románico' nuevo libro de la Fundación Santa María la Real
    La Fundación Santa María la Real ha puesto a la venta una nueva publicación “Monjes y obispos en la España del románico: entre la connivencia y el conflicto” que corresponde a las Actas del XXVI Seminario sobre Historia del Monacato celebrado en 2012. En este libro se trata de desgranar y entender mejor las dos modalidades de relación profesional del hombre con lo sagrado: la secular de los obispos y sacerdotes, frente a la regular de abades y monjes. La edición de esta obra ha contado con el patrocinio del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo.
  • Último capitulo de la serie “La luz y el misterio de las catedrales“ este domingo
    A lo largo de siete domingos sucesivos, el arquitecto y dibujante, José María Pérez, Peridis, nos está guiando por siete de las más importantes catedrales de España: Burgos, Oviedo, Santiago de Compostela, Cuenca, Lleida y Barcelona han sido las visitadas hasta el momento. Esta primera etapa del recorrido concluye el 24 de febrero, en la seo de San Pedro en Jaca. La serie, que lleva por título “La luz y el misterio de las catedrales“, es una coproducción de la Fundación Santa María la Real y TVE, realizada gracias al apoyo de Fundación Endesa y Paradores Nacionales.
  • Románico Atlántico mejora la eficiencia energética de la iglesia de Sejas de Sanabria en Zamora
    Así lo han podido comprobar hoy el Director General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, Enrique Saiz, y el Director de Fundación Iberdrola, Rafael Landín, quienes han visitado esta mañana la iglesia de Santa Marina en Sejas de Sanabria. Durante su recorrido han estado acompañados, entre otros, por el Director General de la Fundación Santa María la Real, Juan Carlos Prieto. La visita ha servido para ver, junto a párroco y vecinos, el resultado de la intervención llevada a cabo en el templo, en el marco del Plan Románico Atlántico.