Pasar al contenido principal
x

Reportajes

CULTURA

ROMÁNICA

Y ACTUALIDAD

Aboreper ovidel et enis eturion rem et ut voluptibea cus escia quod quod ute ni remquodipsa doluptat et volesto tatemolore et qui aut occum quaerferum volor autam dolorpos evelend anderci cus enimo escil et volupti usciis siminihit, quae nobit, assinim oluptat ionsedit ab im est exerfernat aligendae. Bis sequiae ptatus et vident.

  • Los retablos de la Antigua Merindad de Aguilar de Campoo en una exposición
    El Centro Tecnológico del Patrimonio, sede de la Fundación Santa María la Real, acoge una exposición monográfica sobre retablos de la Antigua Merindad de Aguilar de Campoo que se enmarca en las II Jornadas Culturales de Románico Norte.
  • Comienza el II Taller de Caligrafía medieval organizado por la Fundación Santa María la Real
    13 alumnos participarán esta semana en el II Taller de Caligrafía medieval, organizado por la Fundación Santa María la Real. El curso, que se impartirá en el salón de actos del Centro Tecnológico del Patrimonio entre el 20 y el 22 de julio, servirá para introducir a los participantes en la escritura gótica del siglo XIII. La realización del taller es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, la Diputación de Palencia, Cajamar y Fundación Ramón Areces.
  • Últimas plazas libres en el IV TALLER DIDÁCTICO DEL ROMÁNICO que comienza este miércoles
    El miércoles 25 comienza una nueva edición del IV Taller Didáctico del Románico, este año dedicaco al 'El edificio románico: formas, usos y decoraciones'. Los objetivos de estas jornadas son lograr un acercamiento al carácter multidimensional del monumento, analizando cuestiones relativas tanto a su pasado histórico como a las actuaciones que sobre ellos se puedan llevar a cabo en la actualidad o en el futuro. Aún quedan plazas libres, para poder formalizar la inscripción; también podéis hacerlo desde aquí.
  • 70 alumnos participan en el IV Taller didáctico del Románico organizado por la Fundación Santa María la Real
    El objetivo del curso es analizar las diferentes formas, usos y decoraciones de los edificios románicos. Al tratarse de un taller eminentemente práctico, las ponencias se impartián in situ, al pie de cada uno de los monumentos analizados. Así, a lo largo de tres jornadas, los alumnos visitarán distintos templos románicos de Palencia, Burgos y Cantabria. Igualmente, podrán participar en la creación de un fresco con técnicas medievales.
  • Románico en familia
    Emoción, entretenimiento y educación son las palabras clave sobre las que se han ido construyendo los talleres didácticos del románico. Una de las muchas actividades organizadas dentro de las II Jornadas Culturales de Románico Norte. En concreto, esta iniciativa está permitiendo acercar el Patrimonio a los más pequeños, a niños de entre 6 y 12 años
  • Agenda II Jornadas Culturales Románico Norte
    Las actividades forman parte de las II Jornadas Culturales del Plan Románico Norte, una programación cultural diseñada para este verano con la que se pretende dar a conocer las intervenciones desarrolladas en el marco del Plan, tanto a la población del territorio como a los visitantes.