Pasar al contenido principal
x

Vista general del Castillo de Alta-riba

Vista general

Castillo de Alta-riba

Alta-riba
Castillo de Alta-riba Los vestigios de la fortaleza se sitúan en lo alto de un cerro al Noroeste de Alta-riba. Para acceder desde Estaràs se debe salir por la carretera LV-1005 en sentido noroeste y, tras recorrer unos 4 km, tomar un camino sin asfaltar a la izquierda que llega al lugar.

Fachada oeste de Santa Maria de Gáver

Fachada occidental

Santa Maria de Gáver

Gáver
Iglesia de Santa Maria de Gàver En la parte alta al Noreste de Gàver se alza el templo dedicado a santa María, al que se llega tras recorrer desde Estaràs 1,5 km en sentido sureste por la carretera LV-1005.

Restos de la Torre del Castillo de Gàver

Torre

Castillo de Gáver

Gáver
Castillo de Gàver Sobre un cerro al Noreste de Gàver se erigen los restos de una torre perteneciente al su antiguo castillo, situado a 1,5 km al Sureste de Estaràs por la carretera LV-1005, junto a la iglesia románica de Santa Maria.

Vista general de Sant Julià d'Estaràs

Vista general

Sant Julià d'Estarás

Estaràs
Iglesia de Sant Julià de Estaràs La iglesia dedicada a san Julián se sitúa en el extremo este del caserío de Estaràs, lugar donde se sabe que en el siglo xi los Oluja tenían derechos, y que en 1175 aparecía incluida entre las poblaciones que Ramon de Cervera eximía de los malos usos feudales.

Vista general del Castillo de Castellnou d'Oluja

Vista general del castillo

Villa amurallada y castillo de Castellnou d'Oluja

Malgrat
Villa amurallada y castillo de Castellnou d’Oluja El pueblo de Castellnou de Oluja, o Castellnou de Oluges como también se le conoce, se encuentra en la subcomarca del río Sió, zona comprendida entre las comarcas de la Segarra, el Urgell y la Noguera, que también es conocida como la Ribera de Sió o el Valle de Sió. Está situado entre los lugares de la Prenyanosa, Malgrat y Les Oluges, que es la población más próxima.

Vista general del Poblado y de la Iglesia de Sant Miquel de Tudela

Poblado e iglesia

Sant Miquel de Tudela

Prenyanosa
Iglesia de Sant Miquel de Tudela Desde la salida 520 de la autovía A-2 hay que dirigirse a Les Oluges y Sant Ramon. Llegados a esta última población se continúa por la L-324 unos 3,2 km hasta encontrar un desvío a la izquierda que lleva a Queràs. Desde este núcleo, formado por un par de casas, se sigue por el camino de la derecha, que empieza con una fuerte pendiente, y en el que, al encontrar una cadena, se debe dejar el coche para continuar a pie. Si desde Queràs se decide ir por el camino de la izquierda, se recorren unos 2,5 km por una pista forestal hasta encontrar otra cadena, a partir de donde hay que andar. Este segundo camino, que transcurre por la umbría de San Miquel, es el que ofrece unas mejores vistas, y permite apreciar los restos del antiguo poblado.

Vista general desde el noreste de Sant Pere Gros

Vista general

Sant Pere Gros

Cervera
Iglesia de Sant Pere Gros La iglesia de Sant Pere Gros está situada a las afueras de la ciudad de Cervera, en un lugar que se conoce como paraje del Molino Grande, al que se accede por la carretera L-214 en dirección sur a Granyena y, a poco más de 1 km, coger la pista que queda a la izquierda. Ocupa una ligera elevación del terreno muy próxima al curso del río Ondara y el torrente Salado, junto al antiguo camino real que comunicaba Barcelona con Lleida. Su entorno es un espacio que permite disfrutar de la armonía del conjunto y percibirlo desde todos los ángulos.

Fachada oeste de Sant Joan de la Comanda de l'Hospital

Vista general

Sant Joan de la Comana de l'Hospital

Cervera
Iglesia de Sant Joan de la Comanda de l’Hospital La antigua iglesia de Sant Joan de la Comanda de l’Hospital, conocida también como Sant Joan de Jerusalem, Sant Joan Baptista o Sant Joan Degollat, se encuentra en la calle Major, y, actualmente, es un espacio que se utiliza como sala de exposiciones anexa al Museu Duran i Sanpere.
Suscribirse a Image