Oña
COMO EL RESTO DE LOS GRANDES monasterios de fundación altomedieval, Oña experimentó una profunda y continuada remodelación de su primitivo conjunto monumental. Ya en 1332 se derribaban los ábsides tardorrománicos para ser remplazados por un...
Oña
COMO EL RESTO DE LOS GRANDES monasterios de fundación altomedieval, Oña experimentó una profunda y continuada remodelación de su primitivo conjunto monumental. Ya en 1332 se derribaban los ábsides tardorrománicos para ser remplazados por un...
Oquillas
NO TENEMOS DATOS CIERTOS sobre la iglesia parroquial de San Cipriano, salvo que pudo pertenecer al monasterio de San Pedro de Gumiel según algunos investigadores. A pesar de ello la arqueología del templo nos informa de que la construcción ...
Ovilla
APARTIR DEL SIGLO XII las vicisitudes del monasterio de Ovilla oscilaran entre su decadencia y desarrollo. En una fecha indeterminada se convirtió en ermita y ya a mediados del siglo XIV estaba yerma. Sin embargo, posteriormente volvió a re...
Panizares de Valdivielso
LA IGLESIA DE SAN ANDRÉS se sitúa en el extremo septentrional del caserío. Conserva buena parte de su estructura románica, aunque ésta fue radicalmente transformada por la reforma del siglo XVI que configuró el actual cuerpo del templo, con...
Pedrosa de Tobalina
LA IGLESIA PARROQUIAL de San Andrés se localiza en el centro del pueblo y está realizada en sillería de toba y arenisca. En origen tenía tan sólo una nave a la que con posterioridad se añadió otra en el lado del evangelio creándose un espac...
Piérnigas
CONSTRUIDA EN EXCELENTE SILLERÍA de conglomerado local labrada a hacha, en las que abundan las marcas de cantero, lo primero que destaca en el edificio es la simplicidad y pureza de líneas de su arquitectura, en la que no hay la menor conce...