Pasar al contenido principal
x

Vista general del Castillo de Esclanyà

Vista general

Castillo de Esclanyà

Escalanyà
Castillo de Esclanyà Esclanyà es un núcleo de población que queda a 2’2 km al noreste de Palafrugell, y a 4’9 km al suroeste de Begur. Su pequeño núcleo antiguo es un remanso de paz que contrasta fuertemente con las bulliciosas poblaciones costeras vecinas. Los restos del castillo, una gran torre rectangular, quedan justo a la entrada del pueblo, desde la carretera que va de Begur a Palafrugell (GIP-6531). Forman parte de una propiedad privada.

Vista general del Castillo de Begur

Vista general

Castillo de Begur

Begur
BEGUR Begur es un municipio costero situado en la parte más oriental de la comarca del Baix Empordà, al norte de Palafrugell. Es uno de los más populares centros turísticos de la costa brava, conocido por sus bellas calas y por sus casas de indianos. Se asienta en un terreno montañoso que preside el castillo de Begur, una antigua fortaleza a cuya lado meridional se sitúa la villa homónima, que es cabeza de municipio. En el sector suroriental del municipio se localiza el pueblo de Esclanyà, y hay varias urbanizaciones modernas cerca de las distintas playas (Sa Riera, Aiguafreda, Fornells).

Vista general de Sant Grau de Albons

Vista general

Sant Grau de Albons

Albons
Ermita de Sant Grau La ermita de Sant Grau se encuentra a unos 2 km al oeste de Albons. Para llegara a ella, debe salirse del pueblo por la comarcal GIV-6321, y luego, tras cruzar la C-31, seguir recto por una pista que, tras dar un pequeño rodeo, conduce directamente al templo, situado en un pequeño encinar.

Vista occidental de Sant Cugat de Albons

Vista general

Sant Cugat de Albons

Albons
ALBONS Albons es un municipio situado en un enclave privilegiado, a muy pocos km de la costa, limítrofe con el importante centro de l’Escala, ya en el Alt Empordà, y muy cercano al yacimiento grecorromano de Empúries. Se llega, desde Girona, tomando la N-II en dirección norte hasta Medinyà, dónde se debe continuar por la GI-633 hasta Verges, y en ese punto virar hacia La Tallada, Tor y Albons por la C-31. En total son algo más de 32 km en dirección noreste.

Torre románica del Castillo de Calonge

Torre

Castillo de Calonge

Calonge i Sant Antoni
CALONGE DE LES GAVARRES El municipio de Calonge de les Gavarres, con una extensión de 34 km², está situado en la vertiente oriental de la sierra de les Gavarres, llegando por el Sur hasta la costa mediterránea. La villa de Calonge y el pueblo marítimo de Sant Antoni de Calonge son los dos núcleos de población más importantes. Además, hay numerosas masías diseminadas que forman antiguos lugares y pequeños vecindarios, como los de Cabanyes, las Fonts, Rifred, Sant Daniel y els Vilars, y un buen número de urbanizaciones.

Cabecera de Santa Maria de Fenals d’Amunt

Ábside

Santa Maria de Fenals d’Amunt

Castell d'Aro
Iglesia de Santa Maria de Fenals d’Amunt La iglesia de Santa Maria de Fenals está situada en el vecindario de Fenals d’Amunt, al Norte del término municipal de Castell-Platja d’Aro. No debe confundirse con la iglesia también dedicada a Santa Maria que hay en el pueblo más cercan a la costa de Fenals d’Aro, que por otra parte es un edificio del siglo XVIII. Para acceder a la iglesia románica lo mejor es llegar desde Calonge, que dista unos 4 km, por la carretera GIV-6612 que se dirige a Romanyà de la Selva

Vista general de Sant Genís de Casavells

Vista general

Sant Genís de Casavells

Casavells
Iglesia de Sant Genís de Casavells Sant Genís es la iglesia parroquial del pueblo de Casavells, que se encuentra a unos 2 km de Corçà. Se llega por la carretera comarcal C-252. El templo está documentado desde el siglo XII, primero en el acta de consagración del vecino priorato de Santa Maria de Ullà (1182), entre cuyas posesiones se menciona Sancti Genesii de Canavells. Es un edificio robusto, sobrealzado en época moderna, con planta de nave única y ábside semicircular, ambos cubiertos por bóvedas apuntadas. Adosada en el extremo del costado septentrional se alza una torre campanario de unos 8 m de altura.

Fachada oeste de Sant Martí de Caçà de Pelràs

Fachada

Sant Martí de Caçà de Pelràs

Caçà de Pelràs
Iglesia de Sant Martí de Caçà de Pelràs El pueblo de Caçà de Pelràs es un diseminado cuyo núcleo conforma la iglesia, la plaza y un par de masías cercanas. Se llega transitando unos escasos 300 m por un camino bien señalizado que se toma desde la C-66, en el tramo entre La Pera y Corçà.
Suscribirse a JPEG