Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Joan de Matajudaica

Fachada

Sant Joan de Matajudaica

Matajudaica
Iglesia de Sant Joan de Matajudaica La iglesia de Sant Joan preside, en la cima de una colina, el pequeño pueblo de la Mata, como lo denominan los lugareños. Se encuentra a 1 km de Casavells, desde donde se llega por una carretera asfaltada, perfectamente indicada.

Vista general de Santa Cristina de Corça

Vista general

Santa Cristina de Corça

Corça
Ermita de Santa Cristina Santa Cristina de Corçà se encuentra a unos 2 km del pueblo, al lado de la carretera que va hacia Monells (GIV-6701). Se divisa pronto a la izquierda, en el extremo de unos campos de cultivo, en una pequeña elevación del terreno.

Fachada oeste de Sant Julià de Corça

Vista general

Sant Julià de Corça

Corça
CORÇÀ El municipio de Corçà se encuentra a 24 km de Girona, por la C-66, y a 4 km de la Bisbal d’Empordà. El pequeño pueblo homónimo, cabeza de municipio, conserva el aire tranquilo de los pueblos del interior de la comarca; hay otros pequeños núcleos de hábitat, como Casavells, Matajudaica o Caçà de Pelrás.

Vista general del Castillo de Aro (o de Benedormiens)

Vista general

Castillo de Aro (o de Benedormiens)

Castell d'Aro
CASTELL-PLATJA D’ARO El municipio de Castell-Platja d’Aro se sitúa en el sector sur del Baix Empordá, en la zona costera de la subcomarca del valle del Aro, que se extiende al sur del macizo de les Gavarres, regado por la riera de Ridaura. La cabeza de municipio es la localidad costera de Platja d’Aro, un gran centro turístico de desarrollo moderno, mientras que Castell d’Aro, en el interior, es el núcleo de población más antiguo, levantado junto al antiguo castillo de Benedormiens.

Vista general del Castillo de la Torre Lloreta

Vista general

Castillo de la Torre Lloreta

Calonge i Sant Antoni
Castillo de la Torre Lloreta En el sector septentrional de Calonge de les Gavarres, en el vecindario del Puigtavell, se sitúa el castillo de la Torre Lloreta, una antigua fortaleza convertida en una casa de campo; se la conoce popularmente como Can Sixt de la Torre, topónimo derivado del nombre de uno de sus masaderos. Para acceder al lugar se debe llegar al carrer d’en Molla, que se encuentra al Norte de Calonge, y seguir recto hasta que empieza un camino de tierra, que debe tomarse a la izquierda.

Vista occidental de Santa Maria del Mar o del Collet

Vista general

Ermita de Santa Maria del Mar o del Collet

Calonge i Sant Antoni
Ermita de Santa Maria del Mar o del Collet La actual ermita de Santa Maria del Mar, resto de un antiguo priorato de monjas benedictinas, se emplaza en el antiguo barrio pesquero de Sant Antoni de Calonge, sobre una colina conocida como el Collet. El conjunto se encuentra en el lado derecho de la carretera C-253, que va de Palamós a Sant Antoni de Calonge. Bajo la colina existe un aparcamiento.

Torre románica de Sant Martí de Calonge

Torre

Sant Martí de Calonge

Calonge i Sant Antoni
Sant Martí de Calonge La iglesia parroquial de Calonge se erige en la parte más elevada del cerro donde se apiña el núcleo antiguo de la villa, muy próxima al castillo y a 2’5 km del litoral mediterráneo. De origen altomedieval, el actual edificio es resultado de una reforma efectuada entre 1763 y 1777 y culminada luego en el siglo XIX, que sustituyó la antigua edificación románica tardía.

Cisterna de la Torre del Puig de les Forques

Cisterna

Torre del Puig de les Forques

Bisbal d'Empordà
Torre del Puig de les Forques Los restos de una antigua torre circular se encuentran en la cima del Puig de les Forques (o Puig d’en Vidal), en el límite norte del término de la Bisbal, cerca del pueblo de Castell d’Empordà. Se llega tras conducir aproximadamente 1 km por un camino sin asfaltar que sale del pueblo hacia el noreste. El último tramo, de unos 200 m, debe hacerse a pie.
Suscribirse a JPEG