Pasar al contenido principal
x

Ventana románica de Sant Esteve de Vilacolum

Ventana

Sant Esteve de Vilacolum

Vilacolum
Iglesia de Sant Esteve de Vilacolum La iglesia de Sant Esteve de Vilacolum está situada en el centro del vecindario de Vilacolum, a unos 2 km al Norte de Torroella de Fluvià. Antiguamente una parte de su término estaba ocupado por el lago de Vilacolum, que a su vez enlazaba con el de Siurana d’Empordà. Ambos fueron desecados en el siglo XIX. Para acceder al lugar hay que dejar la N-IIen el enlace con la C-13, y seguir esta en dirección Sur hasta el desvío de Vilamacolum/Vilacolum.

Interior de Sant Tomàs de Fluvià

Interior

Sant Tomàs de Fluvià

Sant Tomàs de Fluvià
Antiguo priorato de Sant Tomàs de Fluvià La iglesia de Sant Tomàs preside un núcleo de población del municipio de Torroella, situado a 3 km de la cabeza del municipio. Era la iglesia de un priorato benedictino fundado el último tercio del siglo XI por el monasterio de San Víctor de Marsella. Sus datos históricos no son lo suficientemente claros, pues su archivo parroquial se quemó en 1936.

Vista general de Sant Cebrià de Fluvià

Vista general

Sant Cebrià de Torroella de Fluvià

Torroella de Fluvià
TORROELLA DE FLUVIÀ El municipio de Torroella de Fluvià, con una extensión de unos 17 km², se extiende a la izquierda del curso inferior del rio Fluvià, que hace de límite meridional con Ventalló. El sector occidental del término está ligeramente accidentado por colinas y sierras de formas suaves y poca elevación, cubiertas de matorrales, matas bajas y por algunos bosques de encinas

Vista de la torre del Castillo de la Roca

Torre

Castillo de la Roca

Palau-Surroca
Castillo de la Roca El antiguo castillo de la Roca de Terrades se encuentra en la cima del pequeño monte de la Roca, a unos 2 km al este del pueblo de Terrades. Para llegar a él, desde Terrades, se debe tomar la carretera que conduce a Llers y tras pasar por la ermita de Sant Sebastià, tomar el desvío a mano derecha que, pasando por una antigua casa abandonada, sigue la cumbre de la sierra hasta el Puig Sivina.

Fachada norte de la Casa Fuerte del Mas Batlle de Baseia

Fachada

Casa Fuerte del Mas Batlle de Baseia

Siurana
Casa Fuerte del Mas Batlle de Baseia La casa fuerte del Mas Batlle se encuentra en el pequeño vecindario de Baseia. Para llegar a él desde Figueres, se debe tomar la carretera C-31 dirección a la Bisbal d’Empordà, y tomar el desvío que conduce al pueblo de Siurana, que pasa por el vecindario de Baseia y al lado de la cual está el edificio.

Sillar decorado de Santa Coloma de Siurana

Sillar

Santa Coloma de Siurana

Siurana
SIURANA El municipio de Siurana, con una extensión de 10,55 km², se localiza en la llanura aluvial del Alt Empordà, entre las cuencas de los ríos Fluvià y la Muga. El término lo componen el pueblo de Siurana, que es cabeza de municipio, y además el vecindario y antiguo lugar de Baseia, las masías de la Brava, y el vecindario de la Ribera. El acceso se realiza desde la carretera C-31, que cruza el sector septentrional del territorio y de la que sale una carretera local (GIV-6219) que conduce al pueblo de Siurana. Una trama de carreteras vecinales comunica los distintos enclaves del municipio.

Vista general desde el suroeste de Sant Sebastià de la Selva de Mar, La

Vista general

Sant Sebastià de la Selva de Mar, La

Selva de Mar, La
SELVA DE MAR, LA El término municipal de la Selva de Mar es uno de los de menor extensión de la comarca. Se extiende en el sector interior y septentrional de la península del cabo de Creus, en las laderas orientales de la sierra de Rodes, al este de la montaña de Verdera. Su territorio era bastante más extenso, hasta que en 1787 se segregó del mismo el antiguo barrio pesquero del Port de la Selva, debido a su expansión económica y demográfica.

Sant Martí de Llampaies

Fachada

Sant Martí de Llampaies

Llampaies
Iglesia de Sant Martí de Llampaies La iglesia de Sant Martí de Llampaies se sitúa en el corazón de un pequeño núcleo vecinal de antiguas masías, denominado hoy Veïnat de l’Església. Para acceder al lugar se debe tomar la carretera GIV-623 con origen en Orriols. A unos 3 km se encuentra el ramal que conduce hasta la misma iglesia, situada en un pequeño cerro con unas magníficas vistas de los campos de Llampaies.
Suscribirse a JPEG