Pasar al contenido principal
x

Fachada occidental de Santa Eugènia de Saus

Fachada

Santa Eugènia de Saus

Saus
Saus, Camallera i Llampaies Los pueblos de Saus, Camallera y Llampaies constituyen tres núcleos urbanos diferenciados pero dependientes de un único ayuntamiento, físicamente situado en Camallera. De todos modos, sus respectivas historias han transcurrido de manera separada, y en época medieval, cada uno de ellos poseía su parroquia y sus jurisdicciones diferenciadas;

Planta general del claustro de Sant Miquel de Fluvià

Claustro

Sant Miquel de Fluvià

Sant Miquel de Fluvià
LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CLAUSTRO DEL MONASTERIO DE SANT MIQUEL DE FLUVIÀ Las intervenciones arqueológicas se iniciaron en el año 2003 motivadas por un proyecto de repavimentación y mejora de los alrededores de la iglesia. Esta primera intervención afectó los lados adyacentes del templo: la cabecera, la parte norte de la nave y delante de la fachada. En la cabecera se encontró parte del cementerio medieval constituido por siete tumbas excavadas en el subsuelo en fosas simples y con cubierta de losas de arenisca que se adscriben a los siglos XII y XIII. En la zona norte y delante de la fachada se descubrió un fosado bajomedieval construido con paredes de guijarros que circundaba la iglesia y que se relaciona con la fortificación de esta.

Vista de la torre campanario de Sant Miquel de Fluvià

Torre

Sant Miquel de Fluvià

Sant Miquel de Fluvià
SANT MIQUEL DE FLUVIÀ El municipio de Sant Miquel de Fluvià se sitúa en la zona meridional de la comarca del Alt Empordà, limitado al sur por el río Fluvià. Se accede a la población a través de la carretera local GI-622, desde Sant Mori y Llampaies, a la cual se llega desde la GI-623, ruta que se toma desde la N-II o la autopista AP-2 en dirección a l’Escala. La población actual queda dividida en dos partes por la carretera que comunica Sant Mori con Sant Tomàs de Fluvià, de manera que el núcleo antiguo ocupa la zona sur de la localidad, a unos 350 m del río.

Vista general de Santa Maria del Palau

Vista general

Santa Maria del Palau

Sant Llorenç de la Muga
Ermita de Santa Maria del Palau En el extremo occidental del municipio de Sant Llorenç de la Muga se encuentra un barrio de masías conocido como El Palau, que preside la ermita de Santa Maria. Para llegar al paraje tendremos que tomar la carretera que va de Sant Llorenç de la Muga a Albanyà. A poco más de 5 km del pueblo, a mano derecha, se vislumbra la silueta de la ermita, al lado de pequeño manso.

Sector occidental de Sant Llorenç de la Muga

Fachada

Sant Llorenç de Sant Llorenç de la Muga

Sant Llorenç de la Muga
Iglesia de Sant Llorenç Entrando al pueblo de Sant Llorenç por la carretera de Llers, destaca a nuestra derecha un volumen que sobresale de la línea del horizonte urbano; se trata de una robusta torre-campanario de planta cuadrada que deja adivinar el carácter de la iglesia de Sant Llorenç, a medio camino entre la devoción y la protección de la villa. El templo se encuentra en el centro de la población y resulta muy fácil llegar a él.

Vista general del castillo de Sant Llorenç de la Muga

Vista general

Castillo de Sant Llorenç de la Muga

Sant Llorenç de la Muga
SANT LLORENÇ DE LA MUGA Sant Llorenç de la Muga es un pintoresco pueblo asentado en un entorno privilegiado, en el valle alto del rio que le da el nombre, a unos 17 km al norte de Figueres. Se accede desde la N-II, en dirección Norte, tomando el desvío por la GIP-5107 que pasa por Llers y Terrades antes de llegar a este bonito y apacible rincón del Alt Empordà.

Vista general de Sant Martí de Cortiuda

Vista general

Sant Martí de Cortiuda

Cortiuda
PERAMOLA Iglesia de Sant Martí de Cortiuda La iglesia románica de Sant Martí se encuentra detrás de una roca, al sur de cal Bernadí, única casa habitada del lugar de Cortiuda, el cual se ubica a unos 8 km de Peramola, en una loma que divide las aguas de los ríos Segre y Rialb, en la vertiente meridional de la sierra de Aubenç. Se accede a él por una pista forestal que sale del mismo pueblo de Peramola.

Vista general de Sant Salvador del Corb

Vista general

Sant Salvador del Corb

Cortiuda
PERAMOLA Iglesia de Sant Salvador del Corb Las ruinas de la iglesia de Sant Salvador del Corb se encuentran en lo alto de la Roca del Corb, risco que forma parte del macizo de Sant Honorat, un espectacular conjunto constituido por conglomerados de origen fluvial, desde el que se divisan unas magníficas vistas de las sierras de Odèn, del Port del Comte y de parte del Solsonès
Suscribirse a JPEG