Pasar al contenido principal
x

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de San Miguel

Luerces
EN EL FONDO DE LA LADERA sobre la que se asienta el pueblo de Luerces, al borde de la carretera que conduce a Pravia, se sitúa la iglesia de San Miguel, único resto de lo que en origen parece que fue un monasterio. El padre Carvallo en su o...

Capiteles del lado izquierdo del arco triunfal

Capiteles del lado izquierdo del arco triunfal

Iglesia de Santa María

Lugás
LA IGLESIA PARROQUIAL está situada en una colina desde la que se divisan las parroquias vecinas y la vega de Villaviciosa. Según la tradición que recoge Caveda y Nava, la iglesia de Lugás fue cedida por el pontífice Zacarías al rey Alfonso ...

Espadaña de la iglesia

Espadaña de la iglesia

Iglesia de San Andrés

Linares
LA PRIMERA MENCIÓN DOCUMENTAL a la localidad de Linares data del 8 de mayo de 1097, según testimonia un escrito conservado en el archivo capitular de la catedral de Oviedo; se trata de una carta de donación según la cual Fakilo Osoriz, hací...

Arco triunfal

Arco triunfal

Iglesia de San Antolín

Llera
NO CONTAMOS CON NINGÚN DOCUMENTO altomedieval que haga referencia concreta a esta iglesia, aunque en el Libro de los Testamentos de la catedral de Oviedo se incluye una mención, posiblemente falsa, cuando se citan diversas donaciones efectu...

Dependencia que comunica la nave con la cueva

Dependencia que comunica la nave con la cueva

Capilla de Santiago o Capilla de Arriba

Monsacro
LA ERMITA DE SANTIAGO se sitúa en el extremo sur de la Majada de les Capilles, a 300 metros de la Capilla de Abajo, entre numerosas rocas calizas que la rodean y que han suministrado el material para su construcción. Esta capilla estuvo con...

Canecillos de la cabecera

Canecillos de la cabecera

Iglesia de San Salvador

Moro
LAS PRIMERAS NOTICIAS HISTÓRICAS sobre este templo son bastante tardías, pues se hallan en el Libro Becerro de la Catedral de Oviedo, redactado por orden del obispo Gutierre entre 1385 y 1386. Según dicho libro, el propio obispo ovetense pr...

Detalle de los ábsides

Detalle de los ábsides

Iglesia de San Antolín

San Antolín de Bedón
EL ÚNICO EDIFICIO QUE SOBREVIVE de todo el complejo es la iglesia monacal, que se adscribe al románico tardío y sigue las normas estilísticas de la reforma del Cister, que aconsejaba el mínimo de ornamentación en sus construcciones. Han des...

Interior del cuerpo de naves

Interior del cuerpo de naves

Iglesia de San Antolín

San Antolín de Bedón
EL ÚNICO EDIFICIO QUE SOBREVIVE de todo el complejo es la iglesia monacal, que se adscribe al románico tardío y sigue las normas estilísticas de la reforma del Cister, que aconsejaba el mínimo de ornamentación en sus construcciones. Han des...
Suscribirse a JPEG