Pasar al contenido principal
x

Pila aguabenditera

Pila aguabenditera

Iglesia de San Pedro

San Pedro Navarro
LA PRIMERA REFERENCIA DOCUMENTADA a la iglesia de Valliniello está datada a principios del siglo XIV; concretamente, se trata de una donación del obispo de Oviedo, según la cual hace entrega de la iglesia de San Pedro Navarro al monasterio ...

Capitel del arco triunfal

Capitel del arco triunfal

Capilla de Santa María

Sebrayo
UN TANTO ALEJADA DEL PUEBLO, continuando el camino antiguo a Colunga, en un pequeño y húmedo claro que se abre entre plantaciones de eucaliptos, se levanta la capilla de Santa María de Sebrayo. Lugar de gran devoción popular para toda la co...

Cristo del Calvario gótico

Cristo del Calvario gótico

Iglesia de Santianes de Pravia

Santianes
SIGUIENDO LA INFORMACIÓN recogida en la Crónica Albendense: Iste, dum regnum accepit, in Prabia solium firmavit, este templo fue construido por el rey Silo y su esposa Adosinda entre 774 y 783 “cuando éste asentó la Corte en Pravia”. La ant...

Cabeza antropomorfa empotrada junto a la puerta

Cabeza antropomorfa empotrada junto a la puerta

Ermita de San Bartolomé

Sobrepiedra
LA ERMITA DE SOBREPIEDRA se sitúa sobre un pequeño promontorio al lado del río Sella, en las proximidades del monasterio de San Pedro de Villanueva. No contamos con documentación histórica referida a esta iglesia, que pertenece al románico ...

Capitel del arco triunfal

Capitel del arco triunfal

Iglesia de San Martín de Escoto

Llames de Parres
EL TOTAL OSCURANTISMO de las fuentes documentales acerca de este cenobio femenino del valle del Piloña, muy relacionado con sus vecinos de Santa María de Villamayor y San Bartolomé de Nava, únicos monasterios de la orden implantados en la z...

Interior con el arco triunfal

Interior con el arco triunfal

Ermita de Santa Mera

Santa Mera
LA ACTUAL ERMITA DE SANTAMERA, puesta bajo la advocación de Nuestra Señora de la Cabeza, fue en origen una iglesia consagrada a San Martín. Alfonso III donó ésta a la catedral de Oviedo en el año 905, según un documento que, a pesar de ser ...

Virgen. Detalle rostro, lado derecho

Virgen. Detalle rostro, lado derecho

Capilla de los Remedios

Teleña
LA CAPILLA DE LOS REMEDIOS, construida en el siglo XVI, está situada dentro de los límites de una propiedad particular, en un extremo del pueblo de Teleña. Se trata de una capilla modesta y de proporciones reducidas. A pesar de ser obra de ...
Suscribirse a Escultura