Pasar al contenido principal
x

Virgen de vestir

Virgen de vestir

Iglesia de Santa María

Villacibrán
El templo de Santa María repite con técnicas constructivas más elementales el mismo modelo que los templos de la zona de Naviego: una sola nave cubierta mediante bóveda (hoy perdida), que desemboca en un ábside de bóveda de horno, precedido...

Fuste que sustenta una benditera tallada con una grotesca cabeza

Fuste que sustenta una benditera tallada con una grotesca cabeza

Iglesia de Santa María

Villanueva de Oscos
EL ANTIGUO CONJUNTO MONÁSTICO de Santa María de Villanueva de Oscos, cuyo templo fue restaurado en 1991, empezó a sufrir reformas en su fábrica románica desde el siglo XVI, y quedó ya profundamente alterado en el siglo XVII con añadidos y s...

Relieve incrustado encima de la portada meridional

Relieve incrustado encima de la portada meridional

Iglesia de San Andrés

Valdebárcena
LA INSCRIPCIÓN inserta en los muros de la fachada meridional del templo constituye la primera y más directa referencia sobre la iglesia. Esta inscripción, de la que más tarde nos ocuparemos detenidamente, es el testimonio epigráfico de su c...

Capitel de la arquería absidal. Hombre sujetando a un león con una barra y otro que sostiene una porra en la mano derecha mientras sujeta a otro león por las fauces

Capitel de la arquería absidal. Hombre sujetando a un león con una barra y otro que sostiene una porra en la mano derecha mientras sujeta a otro león por las fauces

Monasterio de San Pedro

Villanueva
EN LA ACTUALIDAD el conjunto monasterial de San Pedro de Villanueva consta de dos partes, bien diferenciadas cronológicamente: por un lado, el claustro y dependencias monásticas, fruto, salvo ciertos vestigios románicos, de las reformas lle...

Capiteles del lado izquierdo de la portada occidental

Capiteles del lado izquierdo de la portada occidental

Monasterio de Santa María

Valdediós
EL CENOBIO CISTERCIENSE de Santa María de Valdediós se estableció junto al Conventín, en un lugar donde las condiciones de humedad son casi insalubres y las horas del sol escasas, especialmente en invierno. Por lo tanto, puede extrañar la e...

Pila aguabenditera: capitel, corintio y romano

Pila aguabenditera: capitel, corintio y romano

Iglesia de Santa María

Villavellid
APESAR DE LA CERTIFICADA ANTIGÜEDAD de la parroquial de Santa María, ya presentida por Ortega Rubio, no queda en su fábrica ningún vestigio medieval. Al igual que la iglesia de San Miguel, se trata de un edificio del siglo XVI, levantado de...
Suscribirse a Escultura