Pasar al contenido principal
x

Arcadas de la sala capitular

Arcadas de la sala capitular

Monasterio de San Salvador

Oña
COMO EL RESTO DE LOS GRANDES monasterios de fundación altomedieval, Oña experimentó una profunda y continuada remodelación de su primitivo conjunto monumental. Ya en 1332 se derribaban los ábsides tardorrománicos para ser remplazados por un...

Canecillos

Canecillos

Iglesia de San Esteban Protomártir

Peñahorada
LA PARROQUIAL DE SAN ESTEBAN es un edificio de planta rectangular, de nave única, levantado en sillería caliza de variadas calidades según la fase constructiva en que se realizase cada zona, destacando la cabecera, donde la caliza utilizada...

Portada

Portada

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Pinillos de Esgueva
A PENAS A 500 METROS AL ORIENTE de Terradillos se alza la pequeña localidad de Pinillos, anexa al municipio de Sotillo de la Ribera del que dista unos 6 km. Su templo parroquial de La Asunción se eleva en el centro y punto culminante del ca...

Cabecera y torre

Cabecera y torre

Iglesia de San Pedro de Tejada

Puente-Arenas
SAN PEDRO DE TEJADA SURGIÓ, según la carta fundacional recogida en un manuscrito del siglo XVII dado a conocer por los cronistas benedicitinos fray Antonio de Yepes y Argáiz, hacia la era 811, “... en los tiempos del rey D. Ordoño de León, ...

Fachadas norte y oeste

Fachadas norte y oeste

Iglesia de San Esteban

Quintanilla de San Román
LA PARROQUIA DE SAN ESTEBAN -que Madoz llama de San Román, como se ha dicho- se encuentra en el extremo oriental del caserío, en contacto con las primeras casas, al borde de la carretera. El continuo crecimiento de las tierras del entono, e...

Muro norte

Muro norte

Iglesia de San Mamés

Rabé de los Escuderos
ES UN TEMPLO DE DOS NAVES, con muros de sillarejo y mampostería, cubierta de parhilera, portada de arco de medio punto abierta al mediodía, espadaña levantada sobre el hastial occidental y remate en cabecera recta en la nave norte. De la vi...

Capitel del arco triunfal

Capitel del arco triunfal

Iglesia de Santa Coloma

Riocavado de la Sierra
CONSERVA LA IGLESIA DE ÉPOCA románica su cabecera y torre, habiendo sido la nave -de dos tramos cubiertos con bóvedas de crucería con terceletes- totalmente transformada en el siglo XVIII, conociendo su origen gracias a una inscripción reut...
Suscribirse a Elementos estructurales