Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Cristòfol de Vinyoles

Vista general

Sant Cristòfol de Vinyoles

Cava
CAVA Iglesia de Sant Cristòfol de Vinyoles Desde la casa fuerte de Vinyoles se llega a esta iglesia por un camino que primero desciende ligeramente, y luego inicia un leve ascenso hasta el cerro en el que se encuentra.

Vista general de la Casa fuerte de Vinyoles

Vista general

Casa fuerte de Vinyoles

Cava
CAVA Casa fuerte de Vinyoles En Arsèguel, desde la carretera LV-4052, arranca una pista asfaltada y estrecha que bordea el río homónimo y que se adentra en el valle. Transcurrido 1,5 km se llega a un par de edificaciones particulares, dedicadas a explotación agrícola. En ese punto del camino, un poco más ancho, existen indicaciones de rutas a pie para acceder a Vinyoles, de las que dos son válidas, una por un camino particular cerrado en varios puntos y otra, de libre acceso, mucho más estrecha y que bordea esa propiedad privada y que acaba derivando en el camino anterior una vez ya es comunal

Vista general desde el suroeste de Sant Martí de Ansovell

Vista general

Sant Martí de Ansovell

Cava
CAVA El municipio de Cava, situado en el extremo oriental de la comarca, cuenta con tres núcleos de población: Cava, Ansovell y Querforadat. El término afronta por el Norte con Arseguell y Pont de Bar, por el Este con la Cerdanya, por el Sur con Josà i Tuixén, y por el Oeste con Alàs i Cerc. Cava se sitúa en el espacio histórico que marca la transición entre el Urgellet y el Baridà y que, además, cuenta con el Cadí-Moixeró como gran barrera natural y defensiva.

Vista general desde el sureste de Sant Serni de Cabó

Vista general

Sant Serni de Cabó

Cabó
CABÓ El municipio de Cabó, situado en el Oeste de la comarca, cuenta con tres núcleos de población: Cabó, el Vilar y el Pujal. El término se articula a partir del valle del río Cabó, por lo que su forma es alargada, y se encuentra rodeado de montañas, entre las que destacan la sierra de Prada en el Norte y la sierra de Boumort en el punto más occidental. Se llega a Cabó tras recorrer 12 km por una pista que sale de Organyà y que pasa por Vilar de Cabó.

Ábside y muro sur de Santa Magdalena de Can Cerdà

Ábside y muro sur

Santa Magdalena de Can Cerdà

Bassella
BASSELLA Iglesia de Santa Magdalena de Can Cerdà Se accede a la iglesia de Santa Magdalena por una pista que arranca en el kilómetro 133 de la carretera C-14. Tras recorrer 10 km, se toma un desvío a la izquierda que, tras 2 km, llega a la iglesia, situada junto al camino.

Vista general desde el sur de Sant Sebastià de la Clua d'Aguilar

Vista general

Sant Sebastià de la Clua d'Aguilar

Bassella
BASSELLA Iglesia de Sant Sebastià de la Clua d’Aguilar Para acceder a la iglesia de Sant Sebastià de la Clua d’Aguilar se debe tomar el desvió a la izquierda, en dirección a Aguilar, que parte de la carretera C-14. Tras 10 km, se llega al núcleo de la Clua d’Aguilar. La iglesia se sitúa a la entrada del pueblo, encima de un promontorio.

Vista general desde el noroeste de Santa Maria de les Peces

Vista general

Santa Maria de les Peces

Alàs i Cerc
ALÀS I CERC Ermita de Santa Maria de Les Peces Al Este de Alàs, en la parte alta de la zona conocida como Els Embalçats, se alza la ermita de Les Peces, bajo la advocación de santa María. El templo domina la llanura de La Seu d’Urgell y el paso del Segre tras el Baridà, erigiéndose como un referente visual característico en la sierra que custodia la margen izquierda del Segre a su paso por Alàs.

Vista general de Sant Bartomeu de Pincaró

Vista general

Sant Bartomeu de Pincaró

Albanyà
Iglesia de Sant Bartomeu de Pincaró La iglesia de Sant Bartomeu de Pincaró se halla en un paraje de gran belleza natural del valle de la Muga, en la vertiente nororiental del macizo del Bassegoda. Llegaremos al lugar desde la pista que conduce desde Albanyà a Bassegoda. Transcurridos unos cinco km, tomaremos el desvío a mano derecha en dirección al valle de la Muga y Pincaró.
Suscribirse a Vista general