Pasar al contenido principal
x

Vista general del Castillo de Cabrera

Vista general

Castillo de Cabrera

Maçanet de Cabrenys
Castillo de Cabrera Los restos del castillo de Cabrera se localizan al Noreste del término de Maçanet, a unos 850 m de altitud, en el extremo oriental del macizo de Les Salines, cerca del límite con la Vajol (Alt Empordà) y con Francia. Se ubican sobre un peñasco desde donde se divisan unas magníficas vistas del Alt Empordà y la Garrotxa.

Vista general de Sant Adreu d’Oliveda

Vista general

San Andreu d'Oliveda

Oliveda
Iglesia de Sant Adreu d’Oliveda La vecindad de Oliveda (Olibeta, siglo XI; Oliveda, siglo XII), está situada a unos 3 km al sur del municipio de Maçanet de Cabrenys, en una suave elevación a la derecha del río Arnera. Se accede por una pista asfaltada que parte del km 11,5 de la carretera GI-503, y que tras recorrer unos 3 km nos acerca a Oliveda.

Vista general de Sant Miquel de Fontfreda

Vista general

Sant Miquel de Fontfreda

Maçanet de Cabrenys
Iglesia de Sant Miquel de Fontfreda La vecindad de Fontfreda, está situada al sur del término de Maçanet, y cuenta con unas pocas viviendas diseminadas. La iglesia de Sant Miquel se encuentra en las estribaciones de levante de la montaña del santuario del Fau, en un enclave boscoso. Para acceder al lugar se debe partir de Maçanet de Cabrenys y tomar la pista asfaltada que, a la altura del km 11,400 de la GI-503, conduce a Sant Andreu d’Oliveda.

Fachada sur de Sant Julià dels Torts o Tords

Fachada

Sant Julià dels Torts o Tords

Jonquera,La
Iglesia de Sant Julià dels Torts o Tords La iglesia de Sant Julià dels Torts se localiza en la vertiente sur del cerro de Calmelles, a una altura de 450 m, en un lugar de difícil acceso. Para llegar hasta ella desde la carretera N-II, pasado el punto kilométrico 777 en dirección a Francia encontramos un cruce en el que aparece una indicación que nos dirige al vecindario de Sant Julià. Antes de llegar hasta él, cruzamos el puente de Sant Julià y seguimos por un camino señalizado que deviene casi intransitable hasta la misma iglesia.

Vista general de Sant Miquel de Solans

Vista general

Sant Miquel de Solans

Jonquera,La
Iglesia de Sant Miquel de Solans (o ermita de Santa Llúcia) La antigua iglesia de Sant Miquel de Solans, actualmente dedicada a Santa Llúcia, se halla en la sierra de Falguers y colinda con el pico del Corb. Para llegar hasta este edificio hay que salir de la N-II antes de llegar a la Jonquera. Pasado el punto kilométrico 773 encontramos una rotonda y un desvío que lleva a la población de Cantallops por la carretera GI-601. Después del punto kilométrico 3, encontramos un camino a la izquierda en el que se indica el acceso al templo, que está a unos 4 km.

Vista general del Castillo de Requesens

Vista general

Castillo de Requesens

Jonquera,La
LA JONQUERA El municipio de la Jonquera se extiende por la vertiente meridional de la sierra de l’Albera, recientemente declarada reserva natural. La sierra divide el término municipal en dos partes diferenciadas: el sector occidental pertenece a la cuenca del Llobregat d’Empordà y comprende los núcleos de la Jonquera, Solans, Requesens, Rocabertí, Sant Julià y Canadal; mientras que el sector oriental pertenece a la cuenca del Anyet, afluente del río Muga. En 1659, el Tratado de los Pirineos convirtió el lugar en frontera con Francia.

Vista general de Santa Llúcia de Tonyà

Vista general

Santa Llúcia de Tonyà

Garrigàs
Ermita de Santa Llúcia de Tonyà Para acceder a la iglesia de Santa Llúcia de Tonyà, desde el pueblo de Garrigàs, tomaremos la carretera GIV-6227 en dirección Vilamalla. A unos 4 km llegamos al templo, perfectamente indicado, que ha sido reconvertido en casa de turismo rural.

Vista general de Sant Miquel de Garrigás

Vista general

Sant Miquel de Garrigàs

Garrigàs
GARRIGÀS El municipio de Garrigàs forma parte de la comarca del Alt Empordà, en la provincia de Girona. Tiene una extensión de 19 km2 y está a unos 100 m sobre el nivel del mar. Los límites del término municipal son: al Norte, Vilamalla, al Este, Siurana, Sant Mori y Palau de Santa Eulalia, al Sur, Vilaür, y, al Oeste, Bàscara, Pontòs y Borrassà. Tiene agregados los núcleos dispersos de Tonyà, Ermedàs, Vilajoan y Arenys d’Empordà. Todos los agregados del municipio pertenecían a la baronía de Siurana. El territorio formó parte del condado de Empúries.
Suscribirse a Vista general