Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Romà de Delfià

Vista general

Sant Romà de Delfià

Delfià
Iglesia de Sant Romà de Delfià La iglesia de Sant Romà de Delfià está situada junto a la masía Can Nouviles, a unos 300 metros del pequeño núcleo de Delfià, en el término de Rabós. Para llegar, dejaremos la carretera N-260 a la altura del desvío a Garriguella, y seguiremos por la C-252 hasta el kilómetro 6, donde hay un camino vecinal que nos conducirá a la iglesia.

Vista general de Sant Julià i Santa Basilissa de Rabós

Vista general

Sant Julià (y Santa Bassilisa)

Ordis
RABÓS El término municipal de Rabós comprende un territorio de unos 45 km², accidentado sobre todo en la zona norte, donde se encuentra la sierra de la Albera. El paisaje es rural, con mucha presencia de alcornoques. Cruza el término el río Orlina, nombre que proviene de las minúsculas hojas de oro que llevaban sus arenas, según el geógrafo Pere Gil (1551-1622).

Vista general del Monasterio de Sant Pere de Rodes

Vista general

Sant Pere de Rodes

Port de la Selva, El
EL PORT DE LA SELVA El municipio del Port de la Selva está situado en la cara norte de la península del Cap de Creus. Para acceder a este bello pueblo costero, desde Figueres, se debe tomar la carretera N-260 en dirección a Llançà, desde donde sale la carretera GI-612 en dirección Sur, que desemboca en el Port de la Selva.

Vista general del Castillo de Pontós

Castillo

Castillo de Pontós

Pontós
PONTÓS El término municipal de Pontós se encuentra al sur de comarca del Alt Empordà, entre los ríos Fluvià y Muga. La cabeza de municipio es el pequeño pueblo homónimo, pero el término comprende, además, otras entidades poblacionales, de entre las que destaca el agregado de Romanyà, en el sector suroeste. El acceso se realiza por la carretera N-II, que lo comunica directamente con la capital de la comarca, Figueres, en 12 km.

Cabecera de Santa Eulàlia de Vilanova de la Muga

Vista general

Santa Eulàlia de Vilanova de la Muga

Vilanova de la Muga
Iglesia de Santa Eulàlia de Vilanova de la Muga La iglesia de Santa Eulàlia está situada en el centro de la población de Vilanova de la Muga, capital del que fue el término municipal homónimo, independiente hasta el 1974 –momento en que fue anexado al de Peralada– y al que hasta pertenecían los vecindarios de Vallgornera y Sant Joan Sescloses

Vista general de la Capilla del Sepulcre de Peralada

Vista general

Capilla del Sepulcre

Peralada
Capilla del Sepulcre La capilla del Sepulcre es el único resto conservado de un antiguo priorato de la orden del Santo Sepulcro de Jerusalén. El edificio ha quedado integrado en la masía homónima, situada muy cerca del vecindario de les Olives, a unos 4 km al noreste de Peralada. El acceso se realiza desde un desvío situado en el segundo km de la carretera GIP-6021 en dirección hacia Mollet de Peralada.

Vista general de Sant Esteve de Pedret

Vista general

Sant Esteve de Pedret

Pedret
Iglesia de Sant Esteve de Pedret La iglesia de Sant Esteve de Pedret fue la parroquia de un vecindario que se encuentra muy diseminado, en una zona de humedales que ocupa el espacio del desaparecido lago de Castelló. Junto a la iglesia sólo encontramos dos masías y la antigua rectoría. Se accede fácilmente al lugar desde el vecino núcleo de Marzà, o por la GIV-6101 que nace en la cercana población de Pau.

Vista general de Sant Esteve de Palau Sardiaca

Vista general

Sant Esteve de Palau Sardiaca

Palau de Santa Eulàlia
Iglesia de Sant Esteve de Palau Sardiaca La iglesia de Sant Esteve está situada en una suave elevación en el vecindario de Palau Sardiaca, cercano al río Fluvià y a unos 200 m al noreste del pueblo de Santa Eulàlia. Se encuentra en un recinto privado que incluye las ruinas del Palau o Castell Sardiaca y el manso de la familia propietaria.
Suscribirse a Vista general