Pasar al contenido principal
x

Capitel del pórtico

Capitel del pórtico

Iglesia del Salvador o la Transfiguración del Señor

Carabias
ES UN EDIFICIO ORIGINALMENTE DEL SIGLO XIII, de estilo románico, aunque con modificaciones en planta de siglos posteriores. Se compone de una nave rectangular, cabecera cuadrangular y está rodeado por un pórtico. Ésta es una estructura ...

Vista de la nave y de la cabecera

Iglesia de San Andrés

Aristu
DADAS LAS CARACTERÍSTICAS DEL NÚCLEO donde se emplaza (un caserío constituido por dos casas y dependencias agrícolas que forma parte de un señorío), la denominación genérica de su categoría origina dudas entre los diferentes autores. Así pu...

Detalle de capitel de la portada

Detalle de capitel de la portada

Iglesia del Salvador o la Transfiguración del Señor

Carabias
ES UN EDIFICIO ORIGINALMENTE DEL SIGLO XIII, de estilo románico, aunque con modificaciones en planta de siglos posteriores. Se compone de una nave rectangular, cabecera cuadrangular y está rodeado por un pórtico. Ésta es una estructura ...

Vista panorámica

Vista panorámica

Ermita de la Trinidad

Arre
EN EL LÍMITE MERIDIONAL DEL TÉRMINO, algo alejada del caserío de Arre y ya lindando con Villava se localiza la ermita de la Trinidad. Es una construcción tan próxima al puente que salva el río Ulzama que todo parece conformar un único conju...

Interior

Interior

Iglesia de La Natividad

Carrascosa de Tajo
LA PARROQUIAL DE LA NATIVIDAD de Carrascosa de Tajo es una iglesia románica levantada en el siglo XIII. A lo largo de su dilatada historia ha experimentado numerosas reformas que permiten en la actualidad identificar, junto a los vestig...

Exterior

Exterior

Ermita de Nuestra Señora de la Carrasca

Castellar de la Muela
LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE LA CARRASCA es un edificio de una sola planta, orientada a levante, donde se encuentra la cabecera, compuesta por un ábside semicircular; a los pies se sitúa una pequeña espadaña. Siguiendo el canon reiter...

Vista del muro sur

Vista del muro sur

Iglesia de San Martín

Artaiz
SITUADA EN LA PARTE ALTA DEL PUEBLO, del que constituye el límite septentrional, la parroquia de San Martín es uno de los templos románicos rurales más conocidos de Navarra, justamente afamado por la calidad formal y la variedad iconográfic...
Suscribirse a Tipos de arquitectura