Pasar al contenido principal
x

Vista general desde el oeste de Sant Genís de Cervià de Ter

Vista general

Sant Genís de Cervià

Cervià de Ter
Iglesia de Sant Genís de Cervià La iglesia parroquial de Cervià de Ter está situada en el casco antiguo del pueblo, muy cerca de la colina dónde se encuentra el castillo. Tenemos constancia de la existencia del término parroquial, por lo menos, des del año 958, aunque la iglesia de Sant Genís no aparece específicamente hasta 1053, cuando se menciona el templo en el acta fundacional del vecino priorato de Santa Maria;

Vista occidental de Sant Joan de Montbó

Fachada oeste

Sant Joan de Montbó

Montbó
Iglesia de Sant Joan de Montbó En un rellano sobre la ladera este de la montaña de Montbó, en medio del bosque se encuentra la antigua iglesia parroquial de Montbó, hoy en total estado de abandono, junto a un sendero rural y abierta al caminante.

Fachada oeste de Sant Llorenç d'Adri

Fachada oeste

Sant Llorenç d'Adri

Adri
Iglesia de Sant Llorenç d’Adri La iglesia parroquial de Adri, dedicada a san Lorenzo, preside el pueblo diseminado de Adri, que se levanta en un rellano a 297 m de altura, en plena zona volcánica del valle de Adri. La magnífica fábrica románica de este templo, elegante y de grandes dimensiones si tenemos en cuenta su naturaleza eminentemente rural, estuvo vinculada desde sus inicios a la canónica y el obispado gerundenses.

Vista meridional de Sant Martí de Ca n’Amat Gros

Vista general

Sant Martí de Ca n’Amat Gros

Vilanna
Capilla de Sant Martí de Ca n’Amat Gros Dentro del término de Vilanna, en una propiedad particular, se encuentra esta capilla dedicada a san Martín, anexionada a la masía, quizá antiguamente casa fuerte, llamada Ca n’Amat Gros. Se accede al conjunto por la carretera comarcal que lleva de Girona al pueblo de Anglès, tomando un camino que nace 4 km antes de llegar a Anglès. Siguiendo ese camino, a tan sólo 1 km encontramos el templo, que muy probablemente formó parte del antiguo alodio que el conde Borrell II dejó en su testamento, a finales del siglo X, al monasterio de Santa Maria de Amer.

Fachada oeste de Sant Martí de Soluisa Amenós

Fachada oeste

Sant Martí de Solamal

Sant Pere Despuig
Iglesia de Sant Martí de Solamal La iglesia de Sant Martí de Solamal (o Sant Martí de Bianya) se encuentra en el pueblo del mismo nombre, situado en la ribera a noroeste de la riera de Santa Llúcia de Puigmal, a poca distancia de Sant Pere del Puig.

Vista general desde el sur de Sant Pere Despuig

Vista general

Sant Pere Despuig

Sant Pere Despuig
Iglesia de Sant Pere Despuig La iglesia de Sant Pere Despuig (o de Sant Pere del Puig, Espuig, o de Bianya) preside un pequeño pueblo que se emplaxa en una colina entre los torrentes de Santa Llúcia del Puigmal y de Santa Margarida, en el sector meridional del municipio de la Vall de Bianya. La carretera local GIP-5222, que nace en la N-260 cerca de Hostalnou de Bianya, conduce directamente al lugar.

Vista de la fachada meridional de Sant Salvador de Bianya

Fachada

Sant Salvador de Bianya

Sant Salvador de Bianya
Iglesia de Sant Salvador de Bianya Sant Salvador de Bianya es la parroquia de un grupo de masías dispersas que forman el núcleo homónimo situado en el sector occidental del municipio de la Vall de Bianya. Muy cerca de ella pasa la antigua vía del Capsacosta, una calzada construida en época romana que se mantuvo en uso durante las épocas medieval y moderna. La Via Annia,–denominación romana de dicha calzada, era un ramal de la Via Augusta que partía del llano de Figueres, cruzaba el collado de Ares y, ya en la Galia, enlazaba otra vez con la vía principal.
Suscribirse a Portadas de arco de medio punto