Pasar al contenido principal
x

Fachada oeste y campanario de Sant Julià d'Espui

Fachada oeste

Sant Julià d'Espui

La Torre de Cabdella
LA TORRE DE CABDELLA Iglesia de Sant Julià de Espui En pleno corazón de la Vall Fosca, se encuentra Espui, población conocida antiguamente como El Puig de Cabdella, nombre del que derivó su actual topónimo. La referencia como “puig” es indicio de la existencia de un núcleo fortificado o de un castillo.

Vista general de Sant Miquel de Pineda

Vista general

Sant Miquel de Pineda

Sant Feliu de Pallerols
Iglesia de Sant Miquel de Pineda La iglesia de Sant Miquel de Pineda se encuentra en uno de los márgenes de la carretera C-63, entre los municipios de la Vall d’en Bas y Sant Feliu de Pallerols. Para acceder al templo hemos de tomar dicha carretera desde Sant Feliu, en dirección norte. Al cabo de 2,5 km nos desviamos por un camino a mano izquierda que se adentra en un prado, al final del cual se halla la iglesia; su antigua rectoría funciona, hoy, como un hotel rural.

Fachada oeste de Sant Feliu del Riu

Fachada oeste

Sant Feliu de Riu

Montagut
Iglesia de Sant Feliu de Riu Para llegar a la iglesia de Sant Feliu de Riu, en el pueblo de Montagut tomaremos el desvío que lleva a la población vecina de Sadernes por la carretera GIV-5231. Una vez allí, la carretera enlaza con un camino rural que discurre a lo largo de todo el valle de Aguja y Riu. En la ladera izquierda del río Llierca, según desciende, y a unos 5 km, hallamos un camino a mano derecha que sube por un pequeño cerro en el que se sitúa esta iglesia.

Fachada occidental de la Mare de Déu de la Devesa

Fachada oeste

Mare de Déu de la Devesa

Barri dels Angles
Santuario de la Mare de Déu de la Devesa Para llegar hasta la iglesia de la Mare de Déu de la Devesa, en el vecindario dels Angles, hay que salir desde la vecina población de Begudà (en el municipio de Sant Joan les Fonts). Desde allí, debe tomarse una pista forestal en buen estado, en dirección a la masía de Can Santaló (indicada). Al llegar a esta masía, proseguimos sin abandonar la pista forestal, y encontramos a pocos metros la iglesia de Mare de Déu de la Devesa.

Fachada oeste de Santa Cecilia de Sadernes

Fachada oeste

Santa Cecília de Sadernes

Sadernes
Iglesia de Santa Cecília de Sadernes La iglesia de Santa Cecília de Sadernes está situada en la cima de una colina, en la orilla izquierda del río Llierca. Se accede desde la autovía A-26, a la altura del km 75,5, tomando el desvío hacia Montagut (GIP-5233). A la salida del pueblo seguiremos por una buena carretera asfaltada (GIV-5231) que, tras recorrer unos 6 km, conduce a la iglesia. A la altura del km 2,5 de esta carretera se encuentra el llamado Pont de Llierca, estructura de origen medieval, aunque de cronología indeterminada.

Vista desde el suroeste de Sant Miquel de Montella

Vista general

Sant Miquel de Montella

Montella
Iglesia de Sant Miquel de Montella (o Monteia) La iglesia de Sant Miquel de Montella o de Monteia está situada en una zona montañosa y enriscada, bajo las laderas orientales del Puig de la Calma (1.050 m). Para acceder al lugar debemos partir de la autovía de Olot a Besalú (A-26), de la que saldremos a la altura de Argelaguer para tomar la GI-523 hacia Tortellà, y de aquí la GI-5236 hacia el noreste. Seguiremos por el primer desvío a la izquierda, hasta llegar (al cabo de unos 9 km a través de una pista sin asfaltar) al vecindario de Monteia. Dejaremos allí el vehículo, y continuaremos a pie unos 10 minutos para llegar a la iglesia.

Vista occidental de la Iglesia de la Santíssima Trinitat de Batet

Vista general

Iglesia de la Santíssima Trinitat de Batet

Batet
Iglesia de la Santíssima Trinitat de Batet La iglesia de Trinitat de Batet se encuentra en la sierra de Batet, en un llano a 743 m de altitud, muy próxima a los volcanes de Pujalós y del Puig de la Garsa, y a 1 km del núcleo de Santa Maria de Batet. Para llegar a la iglesia hemos de tomar la carretera de Olot a Santa Pau. Viraremos a la izquierda en Sant Cristòfol de les Fonts y continuaremos por esta carretera, siguiendo las indicaciones, hasta llegar al templo

Vista general desde el suroeste de Sant Andreu de Coll

Vista general

Sant Andreu del Coll

Olot
Iglesia de Sant Andreu del Coll La iglesia parroquial de Sant Andreu de Coll se encuentra en el extremo sureste de la sierra de Sant Miquel del Mont, a unos 200 m del castillo de Coll. El templo fue erigido en el antiguo camino que comunicaba el municipio de Olot, capital de la comarca, con la Vall de Bianya.
Suscribirse a Portadas de arco de medio punto