Pasar al contenido principal
x

Vista general del Castillo de Coll

Castillo

Castillo de Coll

Olot
Castillo de Coll Para acceder, desde Olot, al castillo de Coll tomaremos la N-260 en dirección Ripoll, y en el km 88 abandonaremos la carretera para tomar un camino ascendente de tierra que sale a mano derecha. Seguiremos éste camino durante 200 m hasta llegar a una bifurcación, donde abandonaremos el coche y tomaremos el camino de la izquierda, que conduce al castillo.

Vista general de Santa Maria de Freixe

Vista general

Santa Maria de Freixe

Mieres
Iglesia de Santa Maria de Freixe La iglesia de Santa Maria del Freixe se encuentra en un paraje despoblado del municipio de Mieres. Se localiza a 630 m de altitud, en un enclave de gran belleza paisajística, en el extremo meridional del término, sobre el collado de Bastarra. En época medieval centraba un vecindario de población dispersa.

Vista general del templo de Sant Miquel del Mont

Vista general

Sant Miquel del Mont

Riudaura
Iglesia de Sant Miquel del Mont El templo de Sant Miquel del Mont se encuentra a 793 m de altura, en una de las cimas que coronan la sierra a la que da nombre. En esta cima limitan los términos municipales de Olot, Riudaura y la Vall de Bianya. Sant Miquel se encuentra en el extremo más oriental del término de Riudaura, a unos 4 km de la cabeza de municipio. El acceso a la iglesia se realiza desde el km 91 de la N-260a, en donde nace un camino sin asfaltar que asciende hasta el templo a través de un bosque de encinas; son unos 2 km de subida a pie.

Fachada principal con acceso a la Casa fuerte de sa Masó (o la Torre)

Casa

Casa fuerte de sa Masó (o la Torre)

Preses, Les
Casa fuerte de sa Masó (o la Torre) La casa fuerte sa Masó, conocida popularmente como “la Torre”, está situada a la afueras del pueblo de les Preses, escasamente a 1 km de distancia, en el camino que remonta hacia el pico de Murrià. El acceso lo podemos realizar a pie o en coche: desde la plaza mayor de les Preses tomaremos la calle del Hospital hasta que ésta desemboque en una plaza; allí la calle deja de ser asfaltada y se convierte en un camino que discurre entre campos de cultivo y pasto. Pasados unos 20 m del manso Can Filoses, tomaremos un camino a mano izquierda que conduce hasta el edificio medieval.

Vista de la fachada occidental de la iglesia de San Joan de Susterris antes de ser anegada bajo las aguas del pantano

Fachada occidental

Sant Joan de Susterris

Talarn
Iglesia de Sant Joan de Susterris Este templo, actualmente anegado por las aguas del pantano de Sant Antoni, construido entre 1913 y 1916, ha tenido diferentes advocaciones a lo largo de los siglos. En una primera referencia, en 1030, la iglesia fue puesta bajo la protección de santa María, por el obispo Ermengol.

Vista general de la Casa Forte de la Masó de Palera

Vista general

Casa fuerte de la Masó de Palera

Palera
Casa fuerte de la Masó de Palera Adosados al lado septentrional de la iglesia de Santa Maria de Palera se conservan los muros románicos de una casa fuerte medieval actualmente conocida como la Masó. A pesar de la ausencia de noticias históricas relativas al edificio, la historiografía está de acuerdo en afirmar que el castillo o casa fuerte perteneció en origen a la familia Palera, cuyo primer vástago conocido fue Arnau Gaufred.

Fachada occidental de Santa Maria de Palera

Vista general

Santa Maria de Palera

Palera
Iglesia de Santa Maria de Palera La iglesia se emplaza en el antiguo vecindario de Palera, formado por un grupo de casas dispersas que constituían la antigua circunscripción parroquial de Santa Maria de Palera, en las proximidades del monasterio del Sant Sepulcre.

Vista general de la fachada de Sant Sepulcre de Palera

Vista general

Sant Sepulcre de Palera

Palera
Sant Sepulcre de Palera El conjunto monástico del Sant Sepulcre está situado en el antiguo vecindario de Palera, a 265 m de altitud, al Sur del término municipal de Beuda. El acceso se realiza a través de una pista que se toma a la altura del km 3 de la carretera que va de Besalú a Beuda, tras dejar atrás la iglesia de Sant Pere de Lligordà.
Suscribirse a Portadas de arco de medio punto