Pasar al contenido principal
x

Vista del exterior

Vista del exterior

Iglesia de San Martín Obispo

Cuenca
ANTES DE LLEGAR A LA PLAZA MAYOR, y según asciende nuestro camino por la vertiente más meridional del casco histórico de la ciudad, entre callejones, escalinatas y empinadas cuestas, se esconden los restos de uno de los templos románicos má...

Arco cegado del muro norte

Arco cegado del muro norte

Iglesia de La Natividad de Nuestra Señora

Arcas
SIN LUGAR A DUDAS nos encontramos ante uno de los edificios más representativos del románico de la provincia de Cuenca. Su estructura apoya dicha tesis y le ofrece, si cabe, mayor belleza. Para acceder al templo se ha de tomar la segunda ca...

Vista del muro norte

Vista del muro norte

Iglesia de La Natividad de Nuestra Señora

Arcas
SIN LUGAR A DUDAS nos encontramos ante uno de los edificios más representativos del románico de la provincia de Cuenca. Su estructura apoya dicha tesis y le ofrece, si cabe, mayor belleza. Para acceder al templo se ha de tomar la segunda ca...

Arco cegado del muro norte

Arco cegado del muro norte

Iglesia de La Natividad de Nuestra Señora

Arcas
SIN LUGAR A DUDAS nos encontramos ante uno de los edificios más representativos del románico de la provincia de Cuenca. Su estructura apoya dicha tesis y le ofrece, si cabe, mayor belleza. Para acceder al templo se ha de tomar la segunda ca...

Ventana románica aparecida en el muro oeste de la iglesia

Ventana románica aparecida en el muro oeste de la iglesia

Iglesia de San Tirso

Saro
AUNQUE YA LA DIMOS A CONOCER EN 1988, en nuestra Guía Artística de Cantabria (p. 263), muy recientemente, apareció en la prensa montañesa (27-03- 2000) la noticia del hallazgo en la iglesia del pueblo de Saro de Arriba, de una ventana román...

Columnilla y capitel de la arquería presbiterial, lado sur

Columnilla y capitel de la arquería presbiterial, lado sur

Iglesia de Santa Eulalia

Selorio
POR UN ESTRECHO CAMINO de unos 200 m que parte de la carretera comarcal a su paso por Selorio, en una pequeña loma rodeada de hermosos campos, en los que como dijimos se constatan varios restos de ocupación romana y varios enterramientos me...

Altar románico

Altar románico

Iglesia de Santiago del Burgo

Zamora
LA IGLESIA DE SANTIAGO DEL BURGO se sitúa dentro de la primera ampliación que sufrió el primitivo recinto de Zamora hacia el este durante el siglo XII, englobando los antiguos arrabales que habían surgido en esta zona de ampliación urbana. ...
Suscribirse a Arcos cegados