Pasar al contenido principal
x

Vista general de Santa ;aria de Tiurana antes de su destrucción

Vista general

Santa Maria de la Cluella

Tiurana
Iglesia de Santa Maria de La Cluella Desde una rotonda en la salida norte de Ponts, una carretera que bordea el pantano de Rialb lleva hasta los arruinados restos de la iglesia de Santa Maria de La Cluella. La referencia documental más antigua que habla de La Cluella, la carta de fundación de Tiurana, que fue promovida por el obispo de Urgell, Arnau de Preixens, junto con Bertran de Vallferosa, señores de numerosos lugares del pla de Tiurana, data de 1171. Son pocas las noticias que existen sobre la iglesia pero se sabe que durante mucho tiempo dependió de la parroquia de Rialb, ya que el término de La Cluella quedó pronto bajo la influencia del castillo de Rialb, aunque con posterioridad pasó a depender de la más próxima parroquia de Tiurana.

Vista occidental de Sant Joan Baptista de Vilademuls

Fachada oeste

Sant Joan Baptista de Vilademuls

Vilademuls
Iglesia de Sant Joan Baptista de Vilademuls La iglesia de Sant Joan Baptista preside la plaza del pueblo de Vilademuls, en el centro del pueblo del mismo nombre. Se llega por la carretera GIV-5141, que nace de la N-II un poco antes de llegar a la vecina población de Orrriols.

Fachada oeste de Sant Andreu de Serinyà

Fachada oeste

Sant Andreu de Serinyà

Serinyà
Sant Andreu de Serinyà La iglesia de Sant Andreu de Serinyà está emplazada en el centro del pueblo. Su alto campanario es visible desde la carretera. La primera noticia que se conserva del templo parroquial aparece en el acta de consagración de la vecina iglesia de Santa Maria de Porqueres (1182), entre cuyas posesiones se incluye Sancte Andree de Seriniano.

Vista general desde el sur de Sant Andreu del Puig de Rialb

Vista general

Sant Andreu del Puig de Rialb

Puig
Iglesia de Sant Andreu del Puig de Rialb La parroquia de Sant Andreu se halla en un pequeño altiplano en el antiguo núcleo poblacional del Puig, formado actualmente por tres construcciones restauradas para el turismo rural. Se accede al mismo desde la carretera que une Gualter con Artesa de Segre, hasta que se llega al desvío señalizado a la derecha en dirección a El Puig. Un camino pedregoso y con fuerte pendiente, paralelo al río Rialb, que queda a la izquierda, conduce directamente al enclave.

Vista occidental de Sant Cristófor d'Usall

Vista general

Sant Cristófor d'Usal

Usall
Iglesia de Sant Cristòfor d’Usall El templo de Sant Cristòfor se localiza en la plaza de la iglesia del pequeño núcleo de Usall, en el llamado Pla de Martis. Para llegar al templo, nos situaremos en la carretera C-66 de Girona a Banyoles y saldremos después de unos 15 km hacia Esponellà (GIP-5121). Después de recorrer aproximadamente 1 km, hallaremos el indicador a la derecha hacia Usall, y en unos 800 m llegaremos a la iglesia.

Fachada occidental de Santa Maria de Porqueres

Fachada oeste

Santa Maria de Porqueres

Porqueres
Iglesia de Santa Maria de Porqueres La iglesia de Santa Maria de Porqueres se encuentra en la parte más alta de la colina que domina el sector occidental del estany de Banyoles. Se trata de una situación privilegiada y al mismo tiempo estratégica, escogida acaso en sus orígenes para limitar el riesgo de las inundaciones. De hecho, la población de este lugar se remonta a fechas muy antiguas, anteriores al período medieval.

Fachada oeste de Sant Martí de Collfred

Fachada oeste

Sant Martí de Collfred

Collfred
Iglesia de Sant Martí de Collfred La aldea de Collfred está situada al pie de la montaña de Grialó, desde donde domina el sur del valle del Segre, y se beneficia a su paso de las aguas del canal de Urgell. Desde Artesa de Segre, se accede a través de la carretera de Tremp hacia Comiols. A 2 km aproximadamente de la salida de Artesa, a mano derecha, se encuentra la carretera que lleva a Collfred. La iglesia de Sant Martí, rodeada por campos de labranza, se erige en la parte más alta del pueblo.

Vista occidental de Sant Joan de Montbó

Fachada oeste

Sant Joan de Montbó

Montbó
Iglesia de Sant Joan de Montbó En un rellano sobre la ladera este de la montaña de Montbó, en medio del bosque se encuentra la antigua iglesia parroquial de Montbó, hoy en total estado de abandono, junto a un sendero rural y abierta al caminante.
Suscribirse a Campanarios