Pasar al contenido principal
x

Vista occidental de Sant Esteve de Llanars

Fachada oeste

Sant Esteve de Llanars

Llanars
Iglesia de Sant Esteve de Llanars El templo parroquial de Llanars, dedicado a san Esteban, se encuentra en el centro de la pequeña población, en una pequeña plaza que está justo al lado de la carretera que llega desde Camprodon y se dirige, luego, hasta Setcases.

Vista general de Sant Andreu de Baén

Vista general

Sant Andreu de Baèn

Baèn
BAIX PALLARS Iglesia de Sant Andreu de Baén La iglesia de Sant Andreu está situada a la entrada de Baén, en el extremo suroriental de la población. Para llegar desde Gerri se ha de tomar la carretera N-260 en dirección a Tremp y, a un 1,5 km, coger a mano izquierda la LV-5135, dirección a Baén. Tras cruzar el río, se ha de continuar por esta vía unos 9,5 km, dejando atrás Bresca, Useu y la fortaleza de Vilesa.

Vista exterior de Santa Eulàlia d'Ultramort

Vista exterior

Santa Eulàlia d'Ultramort

Ultramort
Iglesia de Santa Eulàlia La iglesia de Santa Eulàlia aparece en un documento del año 1046, en el que se refiere su antigua consagración, celebrada por el obispo de Girona Gualaric, en una fecha incierta, probablemente entre los años 800 y 817; desde este punto de vista, es la iglesia más antigua que se conoce en todo el obispado gerundense.

Ábside del templo románico de Sant Esteve de Pardines

Ábside

Sant Esteve de Pardines

Pardines
Iglesia de Sant Esteve La iglesia parroquial de Sant Esteve, situada en el centro histórico de Pardines, es una construcción del siglo XVIII que conserva algunos vestigios de un edificio precedente de época medieval. Destaca, en este sentido, la presencia de un ábside adosado al muro este –el edificio actual está orientado siguiendo el eje Norte–Sur- sobre el que se sustenta una torre de defensa que altera, de manera substancial, la fisonomía de la cabecera original del templo románico.

Fachada oeste de Sant Pere de Palau Sator

Fachada oeste

Sant Pere de Palau-Sator

Palau-Sator
Iglesia de Sant Pere La iglesia parroquial de Palau-sator se encuentra al sur del núcleo de la población, lejos del abrigo del castillo y, en su día, extramuros. Está documentada en el año 994, formando parte de las propiedades donadas por los condes Ramon Borrell y Ermessenda a la sede de Girona.

Vista general de Sant Bartomeu d'Erta

Vista general

Sant Bartomeu de Erta

Erta
EL PONT DE SUERT Iglesia de Sant Bartomeu de Erta Al núcleo de Erta, un pequeño caserío en la cabecera del valle homónimo, se accede por una carretera con dirección a Malpàs que arranca en la N-260. Tras recorrer 3,5 km, un desvío conduce a Castellars, desde donde se toma una pista forestal que lleva hacia Erta.

Vista general de Sant Sadurní de Esperan

Vista general

Sant Sadurní de Esperan

Esperan
EL PONT DE SUERT Iglesia de Sant Sadurní de Esperan Se llega a Esperan desde Igüerri caminando unos cuarenta minutos por un sendero. La iglesia se localiza en el extremo norte del despoblado.

Fachada occidental de Sant Mateu de Valldevià

Fachada oeste

Sant Mateu de Valldevià

Vilopriu
Iglesia de Sant Mateu de Valldevià Valldevià es un pequeño pueblo situado en el extremo norte del término de Vilopriu, en el sector de colinas que separan los cursos de los ríos Ter y Fluvià. Consta de un conjunto disperso de caseríos cuyo núcleo se agrupa alrededor de la iglesia de Sant Mateu. La carretera GI-631, que lleva de Colomers a Sant Mori –pasando por Vilopriu– transcurre por las inmediaciones del templo.
Suscribirse a Campanarios