Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Miquel de la Cot

Vista general

Sant Miquel de la Cot

Sant Miquel de la Cot
Iglesia de Sant Miquel de la Cot La iglesia de Sant Miquel de la Cot (o de Sacot) se encuentra en la explanada de Sacot, entre los volcanes de Puig de la Costa y Santa Margarida, un lugar con fértiles tierras que han sido trabajadas sin interrupción durante los últimos mil años. La iglesia constituye el núcleo del disperso pueblo de Sacot, al que podemos acceder en vehículo privado tomando la carretera de Olot a Santa Pau. Cuando lleguemos a Can Xell hemos de virar a la derecha, tomando una carretera que nos conducirá a la iglesia.

Vista meridional de la Mare de Déu dels Arcs

Vista general

Mare de Déu dels Arcs

Arcs
Iglesia de la Mare de Déu dels Arcs (o Santa Maria dels Arcs) La iglesia de Santa Maria dels Arcs fue la parroquial de Santa Pau hasta la construcción de la actual parroquia, también dedicada a la Virgen, en el centro del municipio en el siglo XV. Se encuentra a unos 2 km al este del pueblo. Se accede por la carretera GI-524, tomando un desvío que sale a mano derecha a la altura del km 10,7. Un camino asfaltado conducirá al lugar, que también ocupa un santuario que funciona, hoy, como hospedería.

Vista general desde el noreste de Santa Eulàlia de Beguda

Vista general

Santa Eulàlia de Begudá

Beguda
Iglesia de Santa Eulàlia de Begudà El templo de Santa Eulàlia de Begudà se encuentra en el vecindario de Begudà, que constituye un pequeño núcleo de población perteneciente al municipio de Sant Joan les Fonts, del que dista 6 km. Begudà se encuentra casi ya a las afueras del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, y se compone por un puñado de casas que abrigan la iglesia de Santa Eulàlia, así como por diversas masías diseminadas en su entorno. Se llega a Begudà tomando, desde la N-260z, una carretera local, bien indicada, que sale de un polígono industrial.

Vista general de Sant Miquel de la Miana

Vista general

Sant Miquel de la Miana

Miana
Iglesia de Sant Miquel de la Miana La iglesia de Sant Miquel de la Miana se encuentra en el municipio de Sant Ferriol de Finestres, en el sector oriental de la comarca de la Garrotxa. La aldea de la Miana está situada en la cabecera del Junyell, en las laderas nororientales de la sierra de Sant Julià del Mont

Fachada oeste de Santa Maria de Albesa

Fachada oeste

Santa Maria de Albesa

Albesa
Iglesia de Santa Maria de l'Assumpció El templo parroquial dedicado a Santa Maria de la Asunción aparece ubicado en el centro de la plaza del pueblo. Con anterioridad a que la población fuera arrebatada a los musulmanes por los condes de Urgell, ya existen referencias documentales de la futura iglesia de Albesa, pues la misma, antes de su construcción, fue objeto en 1091 de una donación realizada a Santa Maria de Solsona por Ermengol IV y su esposa Adelaida.

Fachada oeste y campanario de Sant Julià d'Espui

Fachada oeste

Sant Julià d'Espui

La Torre de Cabdella
LA TORRE DE CABDELLA Iglesia de Sant Julià de Espui En pleno corazón de la Vall Fosca, se encuentra Espui, población conocida antiguamente como El Puig de Cabdella, nombre del que derivó su actual topónimo. La referencia como “puig” es indicio de la existencia de un núcleo fortificado o de un castillo.

Vista general de Sant Miquel de Pineda

Vista general

Sant Miquel de Pineda

Sant Feliu de Pallerols
Iglesia de Sant Miquel de Pineda La iglesia de Sant Miquel de Pineda se encuentra en uno de los márgenes de la carretera C-63, entre los municipios de la Vall d’en Bas y Sant Feliu de Pallerols. Para acceder al templo hemos de tomar dicha carretera desde Sant Feliu, en dirección norte. Al cabo de 2,5 km nos desviamos por un camino a mano izquierda que se adentra en un prado, al final del cual se halla la iglesia; su antigua rectoría funciona, hoy, como un hotel rural.

Vista occiental de Sant Llorenç d'Oix

Vista general

Sant Llorenç d'Oix

Oix
Iglesia de Sant Llorenç d’Oix Para llegar a la población de Oix, donde se encuentra el templo de Sant Llorenç, avanzamos por la autovía A-26, que une las poblaciones de Figueres y Olot, y salimos por la indicación a Montagut, Oix y Castellfollit de la Roca. Antes de llegar a Castellfollit, por la vía N-260a, encontramos un cruce que indica Oix por la GIV-5221, que a unos 10 km nos lleva hasta el centro de la población, donde se ubica el edificio.
Suscribirse a Óculos