Pasar al contenido principal
x

Vista del templo con restos del paramento románico de Santa Maria de Vilamarí

Vista general

Santa Maria de Vilamarí

Vilamarí
Iglesia de Santa Maria de Vilamarí La iglesia de Santa Maria de Vilamarí está situada en la plaza mayor de este vecindario, situado en el sector meridional del término de Vilademuls, que actualmente cuenta con una población diseminada en masías. Se accede al lugar por la carretera comarcal GI-513, que nace en la N-II a la altura de Orriols y termina luego en Banyoles.

Fachada oeste de Santa Maria d'Orfes

Fachada oeste

Santa Maria d'Orfes

Orfes
Iglesia de Santa Maria d’Orfes La iglesia de Santa Maria es la parroquia del vecindario de Orfes, un pequeño núcleo rural de unos 300 habitantes, el más poblado del municipio de Vilademuls. Se accede al lugar por la carretera GI-554, que nace de la N-II en Bàscara.

Fachada oeste de Sant Vicenç de Falgons

Fachada oeste

Sant Vicenç de Falgons

Falgons
Iglesia de Sant Vicenç de Falgons La iglesia de Sant Vicenç se halla en el núcleo de población diseminada de Falgons, en el sector meridional del municipio de Sant Miquel de Campmajor. El acceso al lugar s realiza, desde Banyoles, primero por la carretera GI-524 y luego por la GIP-5246, que sale, hacia el Sur, desde el Ayuntamiento municipal y lleva directamente hasta Falgons. La ermita está situada a mano derecha del camino.

Vista general exterior de Sant Tirs de Oliola

Vista general

Sant Tirs De Oliola

Oliola
Iglesia de Sant Tirs de Oliola Emplazada en lo alto del pueblo, la iglesia de Sant Tirs preside la imponente vista del valle del Llobregós, que antaño controló el castillo. Las primeras referencias históricas sobre este templo aparecen en el testamento del señor Pere Miró, datado en 1061, en el que para pagar unas deudas dejó la mitad de sus bienes a la iglesia.

Fachada oeste de Sant Cebrià de Pujarnol

Vista general

Sant Cebriá de Pujarnol

Pujarnol
Iglesia de Sant Cebrià de Pujarnol El núcleo de Pujarnol está situado en el inicio del valle de Matamors, entre las sierras de Sant Patllari y Biert. Para llegar, desde Banyoles, sólo hay que tomar la carretera GIV-5247, que conduce hasta la pequeña localidad. La iglesia tiene en frente un castillo que conserva una torre del siglo XIII.

Fachada occidental de Santa Maria de Porqueres

Fachada oeste

Santa Maria de Porqueres

Porqueres
Iglesia de Santa Maria de Porqueres La iglesia de Santa Maria de Porqueres se encuentra en la parte más alta de la colina que domina el sector occidental del estany de Banyoles. Se trata de una situación privilegiada y al mismo tiempo estratégica, escogida acaso en sus orígenes para limitar el riesgo de las inundaciones. De hecho, la población de este lugar se remonta a fechas muy antiguas, anteriores al período medieval.

Vista occidental de Sant Martí de Riudellots de la Creu

Fachada occidental

Sant Martí de Riudellots de la Creu

Riudellots de la Creu
Iglesia de Sant Martí de Riudellots de la Creu El núcleo de Riudellots de la Creu se sitúa al Noreste del término municipal de Palol de Revardit, entre los riachuelos de Riudellots y de Marimanya, al pie de la carretera C-150. Para llegar a la iglesia de Sant Martí tomaremos, desde Girona, la carretera C-66 en dirección a Banyoles. Recorreremos unos 6 km hasta llegar a la indicación de la salida a Riudellots de la Creu y la Mota. En la rotonda, a pie de carretera, hallamos el templo al lado de tres masías antiguas.

Vista general de Sant Feliu i Sant Pere de Fontcoberta

Vista general

Sant Feliu i Sant Pere de Fontcoberta

Fontcoberta
Iglesia de Sant Feliu i Sant Pere de Fontcoberta La iglesia de Sant Feliu i Sant Pere gobierna la plaza mayor de la pequeña población de Fontcoberta. Para llegar hasta ella nos situaremos en la carretera C-66 de Girona a Banyoles y después de 14 km tomaremos el desvío hacia Fontcoberta. Cruzaremos el vecindario de Melianta y después de 3 km encontraremos el núcleo de Fontcoberta.
Suscribirse a Óculos