Pasar al contenido principal
x

Vista de la torre del Castillo de Caldes de Malavella

Vista general

Castillo de Caldes

Caldes de Malavella
Castillo de Caldes En pleno municipio de Caldes de Malavella, en el denominado turó de Sant Grau, se levantan los vestigios del castillo de Caldes. El recinto tiene como particularidad su ubicación, aprovechando como cimientos las antiguas termas romanas de la localidad. Actualmente solo se conservan tres torres cilíndricas y una parte del muro perimetral de unos 20 m.

Vista general de la muralla del Castillo de Brunyola

Vista general

Castillo de Brunyola

Brunyola
Castillo de Brunyola Justo en el centro del pequeño núcleo urbano de Brunyola se levanta lo que fue su antiguo castillo, en el lugar conocido antiguamente como Mont-Rodó. Se trata de un recinto de planta cuadrada que antiguamente había tenido cuatro torres, la estructura principal del cual corresponde a la baja Edad Media.

Vista general del Castillo de Sant Joan de Blanes

Vista general

Castillo de Sant Joan de Blanes

Blanes
BLANES La población de Blanes está situada en el litoral sur de la comarca de La Selva. En ella es donde se inicia la denominada modernamente Costa Brava, que se extiende desde la desembocadura del río Tordera hasta la frontera con Francia. Su término municipal limita con Lloret de Mar al Este, y con Malgrat, Tordera y Palafolls al Norte y al Oeste.

Vista general del Castillo de Montsoriu

Vista general

Castillo de Montsoriu

Arbúcies
Castillo de Montsoriu Des de la situación privilegiada del castillo de Montsoriu, construido en un monte de 649 m. de altura dentro del Parque Natural del Montseny, se puede avistar gran parte del territorio de la comarca de la Selva. Su emplazamiento estratégico permite tener una panorámica amplísima del valle de Arbúcies, hasta llegar a la costa selvatana y parte de la de la comarca del Maresme, como así también del antiguo camino romano de Girona a Barcelona.

Vista de la Torre de Sant Climent o de Roca

Vista general

Torre de Sant Climent o de Roca

Amer
Torre de Sant Climent o de Roca-Salva La torre o casa fuerte de Roca-salva, también denominada de Sant Climent, está situada en la falda del Puig Galí, dentro de una propiedad privada, a la que se prohíbe el acceso con un cartel al inicio del camino de entrada. Para aproximarnos al lugar, desde el casco urbano de Amer, circulando por la carretera C-63 en sentido Anglès, hay que localizar a la izquierda, poco antes de la salida del pueblo, un desvío hacia Sant Climent d’Amer. Llegados a esta aldea, ya divisaremos a la izquierda, a lo lejos, esta edificación.

Vista exterior desde el sureste de la Casa fuerte de Vallfarines

Vista general

Casa fuerte de Vallfarines

Casa fuerte de Vallfarines
Casa fuerte de Vallfarines En el valle de Meià y a los pies de la sierra del Montsec de Rúbies se emplazaba el antiguo poblado de Vallfarines al que se llega desde Santa Maria de Meià siguiendo la pista que va a Fontllonga. A los pocos kilómetros de camino aparece a mano derecha la casa fuerte, a la que se sube por un estrecho sendero.

Vista de la torre del Castillo d'Orenga desde el sureste

Restos del Castillo

Castillo de Orenga

Vilanova de Meià
Castillo de Orenga El castillo de Orenga se sitúa en una peña cerca de la cima de Orenga, entre la sierra de Sant Mamet, el valle de Peralba y el de Meià. Se llega tomando la pista de tierra que va desde Santa Maria de Meià a Fontllonga y que sube hacia lo más alto de la montaña, desde donde se debe coger un estrecho camino en dirección sur que llega hasta sus pies.

Vista general desde el sur de la Casa fuerte de Rocaspana

Vista general

Casa fuerte de Rocaspana

Vilanova de Meià
Casa fuerte de Rocaspana La casa fuerte o cuadra de Rocaspana, se sitúa en lo alto de un cerro en la sierra de Sant Mamet, sobre el valle de Peralba, dentro del antiguo término del castillo de Peralba. Se llega fácilmente desde Santa Maria de Meià por la pista que va a Fontllonga y que cruza el coll d’Orenga. Una vez en la cima, se divisa a mano izquierda. Desde ahí se debe subir a pie por un estrecho sendero hasta llegar a la construcción conocida por las gentes del lugar como la Torre de Mataperunya.
Suscribirse a Torres