Pasar al contenido principal
x

Restos de una de las torres del Castillo de Llorenç de Montgai

Restos del Castillo

Castillo de Llorenç de Montgai

Llorenç de Montgai
Castillo de Llorenç de Montgai En lo alto de la montaña que preside por el Noroeste el pueblo de Sant Llorenç de Montgai se sitúan los vestigios del castillo, al que se puede llegar desde Camarasa por la carretera C-13, en sentido suroeste. Una vez en el caserío se ha de seguir hasta la estación del tren, detrás de la cual asciende un camino hasta la iglesia de la Mare de Déu, al Este y al Oeste de la cual, se ven los restos de la fortaleza.

Restos del muro del castillo de Grialó

Vista general

Castillo de Grialó

Collderat
Castillo de Grialó Desde que en 1640 sus habitantes se desplazaron a la aldea de Colldelrat, Grialó es un pueblo abandonado. Los vestigios de su castillo se alzan en un terreno rocoso, entre matojos y arbustos, en el extremo occidental de la sierra de la Força, a escasos pasos de la iglesia dedicada a san Miguel. Ambas construcciones persisten solitarias, integradas en medio de un paisaje alterado por la presencia de una torre de alta tensión, ubicada en medio de ambas, que provoca un fuerte impacto visual.

Vista general del Castillo de Vilves

Vista general

Castillo de Vilves

Vilves
Castillo de Vilves Vilves es una pequeña aldea situada en la orilla izquierda del río Segre, a la que se llega por tras coger un desvío a la izquierda en la carretera C-13, a 5 km de Artesa de Segre en dirección a Tremp. El topónimo Vilves proviene etimológicamente del término latino viduas (viudas). En un documento del siglo XVI del antiguo archivo de Montmagastre aparece el vocablo Vilves, latinizado en la forma viduarum, el cual corresponde a la denominación antigua de la Torre de les Vídues.

Vista general del pueblo, el castillo y la torre de la iglesia de Vilamajor de Agramunt

Vista general de la villa

Castillo de Vilamajor d’Agramunt

Vilamajor d'Agramunt
Castillo de Vilamajor d’Agramunt La carretera L-313, que va de Ponts a Guissona, pasa por el pequeño pueblo de Vilamajor d’Agramunt que es un núcleo poblacional compuesto por unas pocas casas agrupadas en torno a su iglesia de Santa Maria y lo que queda del castillo.

Vista desde el norte del Castillo de Escumó

Restos del Castillo

Castillo de Escumó

Àger
Castillo de Escumó Los restos del castillo de Escumó se encuentran en lo alto de un pequeño cerro en la cara sur del Montsec de Ares, a medio camino de su cima, y cerca del pueblo de la Ametlla. Desde Àger se debe tomar una pista de tierra que sube al Montsec y que se desvía a la derecha, para llegar a la fortaleza tras recorrer unos 10 km.

Vista de la torre dels Masos de Millà desde el lado sur

Restos del Castillo

Torre o castillo dels Masos de Millà (o Torre dels Moros)

Millà
Torre o castillo dels Masos de Millà (o Torre dels Moros) Desde la carretera C-12, de Àger a Balaguer, un desvío que lleva a Tartareu se adentra en el valle de Alberola y las montañas de Millà. Tras cruzar el pequeño pueblo de Vilamajor y continuar unos 6 km, aparece els Masos de Millà, desde donde sale una vía a la izquierda hacia el mas d’Andal. La torre románica aparece en lo alto de una pequeña loma a la que se llega andando campo a través.

Vista exterior de la Torre de Fontdepou

Restos de la torre

Torre de Fontdepou

Fontepou
Torre de Fontdepou A pocos kilómetros de Àger, y cerca de la carretera C-12 que se dirige a Balaguer, está el pequeño pueblo de Fontdepou, en lo alto del cual hay una torre románica a la que se llega fácilmente. Desde 1066 se tienen noticias del lugar de Fontdepou, que estaba integrado en el término controlado por el castillo de Àger. Se habla de unas posesiones en ipsa font cuando Arnau Mir de Tost dona la cuadra de Montesquiu, en el término del castillo de Cas, a Galceran Erimany. En 1072 y en 1196, vuelve a citarse el lugar pero ya con el nombre de Fontdepou que ha pervivido hasta la actualidad.
Suscribirse a Torres