Pasar al contenido principal
x

Fachada occidental de Sant Feliu de Celrà

Vista general

Sant Feliu de Celrà

Celrà
Iglesia de Sant Feliu Actualmente, del antiguo templo románico de Sant Feliu de Celrà se conservan únicamente algunos vestigios integrados en la actual iglesia de fábrica neoclásica. Ésta se levanta en el mismo lugar dónde aparecen documentados la iglesia y el campanario románicos de Sant Feliu, en el centro del pueblo de Celrà, en cuya trama urbana del casco antiguo deducimos aún los límites de la sagrera medieval.

Vista occidental de Sant Joan de Montbó

Fachada oeste

Sant Joan de Montbó

Montbó
Iglesia de Sant Joan de Montbó En un rellano sobre la ladera este de la montaña de Montbó, en medio del bosque se encuentra la antigua iglesia parroquial de Montbó, hoy en total estado de abandono, junto a un sendero rural y abierta al caminante.

Fachada oeste de Sant Llorenç d'Adri

Fachada oeste

Sant Llorenç d'Adri

Adri
Iglesia de Sant Llorenç d’Adri La iglesia parroquial de Adri, dedicada a san Lorenzo, preside el pueblo diseminado de Adri, que se levanta en un rellano a 297 m de altura, en plena zona volcánica del valle de Adri. La magnífica fábrica románica de este templo, elegante y de grandes dimensiones si tenemos en cuenta su naturaleza eminentemente rural, estuvo vinculada desde sus inicios a la canónica y el obispado gerundenses.

Vista general de Santa Margarida de Bianya

Vista general

Santa Margarida de Bianya

Santa Margarida de Bianya
Iglesia de Santa Margarida de Bianya La iglesia de Santa Margarida de Bianya se encuentra en el pueblo del mismo nombre, situado cerca de Sant Andreu de Socarrats, en la ribera derecha del torrente de Santa Margarita y al pie de la sierra de Sant Miquel del Mont. El acceso se realiza desde la carretera N-260, tomando una pista que sale a mano izquierda en Hostalnou de Bianya; en una bifurcación del camino debe seguirse hacia la derecha, siguiendo las indicaciones.

Vista de la fachada meridional de Sant Salvador de Bianya

Fachada

Sant Salvador de Bianya

Sant Salvador de Bianya
Iglesia de Sant Salvador de Bianya Sant Salvador de Bianya es la parroquia de un grupo de masías dispersas que forman el núcleo homónimo situado en el sector occidental del municipio de la Vall de Bianya. Muy cerca de ella pasa la antigua vía del Capsacosta, una calzada construida en época romana que se mantuvo en uso durante las épocas medieval y moderna. La Via Annia,–denominación romana de dicha calzada, era un ramal de la Via Augusta que partía del llano de Figueres, cruzaba el collado de Ares y, ya en la Galia, enlazaba otra vez con la vía principal.

Vista meridional de Sant Martí del Clot

Fachada oeste

Sant Marti del Clot

Sant Martí del Clot
Iglesia de Sant Martí del Clot La iglesia de Sant Martí del Clot, o de Tornerissa, se encuentra en el pueblo del mismo nombre, situado en la vertiente meridional de la sierra de Malforat, en el valle de Sant Ponç d’Aulina. Se lega fácilmente desde la N-260, tomando un desvío a mano derecha, bien indicado, justo después de pasar por el Mas Coromina.

Vista general de Sant Miquel dels Falgars

Vista general

Sant Miquel dels Falgars

Falgars
Capilla de Sant Miquel de Falgars (o d’en Bas, o de Castelló d’en Bas) La ermita de Sant Miquel de Falgars es la capilla del castelló d’en Bas, situada en la parte más oriental del arruinado castillo. La panorámica que se ofrece desde el mirador del templo es especialmente magnífica, abarca toda la Vall d’en Bas, Olot y el Pirineo.

Fachada oeste de Santa Maria de la Pinya

Fachada oeste

Santa María de la Pinya

La Pinya
Santa Maria de la Pinya La iglesia de Santa Maria de la Pinya está situada en el municipio de la Pinya, cercano a Olot, que se anexionó a la Vall d’en Bas en 1968. Se accede desde Olot, por poniente, tomando la carretera GIP-5223 hacia Riudaura. Al llegar al hostal de la Corda, seguiremos a mano izquierda por la GIV-5224, que en 2 km nos conduce a la Pinya.
Suscribirse a Fachadas con una torre