
Sejas de Sanabria
LA IGLESIA PARROQUIAL, orientada al N-NE, se alza ante una plaza dominando el caserío de Sejas por su extremo septentrional. Es el de Santa Marina un edificio de nave única, levantada en mampostería de grandes bloques, con portada abierta a...

Santa Marta de Tera
AUNQUE DEL PASADO MONÁSTICO de Santa Marta de Tera sólo la iglesia ha llegado hasta nosotros, nos encontramos ante uno de los edificios más emblemáticos del románico provincial y regional, tanto por sus características y vinculaciones arqui...

Santa Clara de Avedillo
LA IGLESIA, EN PLENO CASERÍO, ocupa la cota más alta, con pendientes hacia el este y norte, donde existe un abancalamiento, cerrándose por los lados contrarios con un atrio cuyas piedras proceden de los restos de la iglesia de Fuentelcarner...

Santa Clara de Avedillo
LA IGLESIA, EN PLENO CASERÍO, ocupa la cota más alta, con pendientes hacia el este y norte, donde existe un abancalamiento, cerrándose por los lados contrarios con un atrio cuyas piedras proceden de los restos de la iglesia de Fuentelcarner...

Pinilla de Toro
LA PRIMERA REFERENCIA A SU IGLESIA de San Martín data del 29 de julio de 1153, momento en que Fernando González y su mujer María Rodríguez la donaron, con sus tierras y pertenencias, a la catedral de Zamora, con la condición de que no fuera...

Pinilla de Toro
LA PRIMERA REFERENCIA A SU IGLESIA de San Martín data del 29 de julio de 1153, momento en que Fernando González y su mujer María Rodríguez la donaron, con sus tierras y pertenencias, a la catedral de Zamora, con la condición de que no fuera...