Pasar al contenido principal
x

Vista dorsal de la imagen de La Virgen y Santa Ana

Vista dorsal de la imagen de La Virgen y Santa Ana

Iglesia de San Martín

Pinilla de Toro
LA PRIMERA REFERENCIA A SU IGLESIA de San Martín data del 29 de julio de 1153, momento en que Fernando González y su mujer María Rodríguez la donaron, con sus tierras y pertenencias, a la catedral de Zamora, con la condición de que no fuera...

Vista lateral de la imagen de La Virgen y Santa Ana

Vista lateral de la imagen de La Virgen y Santa Ana

Iglesia de San Martín

Pinilla de Toro
LA PRIMERA REFERENCIA A SU IGLESIA de San Martín data del 29 de julio de 1153, momento en que Fernando González y su mujer María Rodríguez la donaron, con sus tierras y pertenencias, a la catedral de Zamora, con la condición de que no fuera...

Vista frontal de la imagen de La Virgen y Santa Ana

Vista frontal de la imagen de La Virgen y Santa Ana

Iglesia de San Martín

Pinilla de Toro
LA PRIMERA REFERENCIA A SU IGLESIA de San Martín data del 29 de julio de 1153, momento en que Fernando González y su mujer María Rodríguez la donaron, con sus tierras y pertenencias, a la catedral de Zamora, con la condición de que no fuera...

Vista frontal de la imagen de La Virgen y Santa Ana

Vista frontal de la imagen de La Virgen y Santa Ana

Iglesia de San Martín

Pinilla de Toro
LA PRIMERA REFERENCIA A SU IGLESIA de San Martín data del 29 de julio de 1153, momento en que Fernando González y su mujer María Rodríguez la donaron, con sus tierras y pertenencias, a la catedral de Zamora, con la condición de que no fuera...

retablo del altar

retablo del altar

Iglesia de Nuestra Señora del Carrasco

Pinilla de Fermoselle
LA PARROQUIA SE ENCUENTRA en el centro del casco urbano, presidiendo la plaza. Es un modesto edificio levantado a base de mampostería y sillería de granito local, organizada con cabecera cuadrada, una nave de tres tramos separados por dos a...

Retablo del altar

Retablo del altar

Iglesia de Nuestra Señora del Carrasco

Pinilla de Fermoselle
LA PARROQUIA SE ENCUENTRA en el centro del casco urbano, presidiendo la plaza. Es un modesto edificio levantado a base de mampostería y sillería de granito local, organizada con cabecera cuadrada, una nave de tres tramos separados por dos a...

Calvario en el interior de la iglesia

Calvario en el interior de la iglesia

Iglesia de San Juan Bautista

Pasariegos
LA IGLESIA ES UN HUMILDE edificio donde domina la pobre mampostería de granito, aunque alguno de los paramentos se levanta en sillería del mismo material. Consta de cabecera cuadrada -cuyo testero ha sido convertido en pared para juego de p...
Suscribirse a Esculturas exentas