Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Salvador de Vilanova de Meià

Vista general

Sant Salvador de Vilanova de Meià

Vilanova de Meià
Iglesia de Sant Salvador de Vilanova de Meià La iglesia de Sant Salvador se encuentra en el corazón de Vilanova de Meià, en lo más alto de la población medieval que se levantó de nueva planta entre finales del siglo XI y principios del siglo XII, en sustitución del asentamiento del Puig de Meià que poco a poco se había ido despoblando. Los ataques musulmanes primero, las disputas señoriales por el lugar después, la peste posteriormente y las ventajas de vivir en el valle, fueron motivos suficientes para buscar un nuevo asentamiento.

Vista general de Sant Domenç de El Tossal

Vista general

Sant Domeneç de El Tossal

El Tossal
Ermita de Sant Domènec de El Tossal Se accede a la ermita dedicada a Santo Domingo, que se encuentra a los pies de la sierra de la Força, por el camino de El Tossal, que se ha de seguir hasta iniciar el descenso por la ladera de la costa. Pasados unos 100 m, se toma un desvío a mano izquierda que conduce hasta la ermita por una pista de unos 2 km.

Fachada occidental de Sant Pere de Juïgues

Fachada oeste

Sant Pere de Juïgues

Vilademuls
Iglesia de Sant Pere de Juïgues La pequeña iglesia de Sant Pere se encuentra en el vecindario de Juïgues, en el municipio de Vilademuls, un poco apartada de la agrupación de casas. Para llegar al templo hay que tomar la GIV-5141 en Vilademuls y seguirla hasta Galliners. Pasado el núcleo de Galliners, proseguimos por un camino sin asfaltar, a mano derecha, delante del antiguo Hostal Sec. A unos 900 m llegamos al templo, situado detrás del Mas Güell.

Fachada sur de Sant Miquel Sesvinyes

Vista general

Sant Miquel de Sesvinyes

Casals
Ermita de Sant Miquel Sesvinyes La ermita de Sant Miquel Sesvinyes se encuentra entre los bosques de Serinyà, en el vecindario de Casals. El acceso se realiza por la carretera C-66 que va de Girona a Ripoll. Pocos metros antes de entrar en el núcleo urbano de Serinyà, se señaliza un camino a la izquierda por una pista sin asfaltar, que se debe seguir, aproximadamente unos 2 km, hasta llegar al templo.

Fachada oeste de Sant Andreu de Serinyà

Fachada oeste

Sant Andreu de Serinyà

Serinyà
Sant Andreu de Serinyà La iglesia de Sant Andreu de Serinyà está emplazada en el centro del pueblo. Su alto campanario es visible desde la carretera. La primera noticia que se conserva del templo parroquial aparece en el acta de consagración de la vecina iglesia de Santa Maria de Porqueres (1182), entre cuyas posesiones se incluye Sancte Andree de Seriniano.

Fachada oeste de Sant Esteve de Brió

Fachada oeste

Sant Esteve de Brió

Briolf
Ermita de Sant Esteve de Brió (o de Briolf) La iglesia de Sant Esteve de Brió está situada en el antiguo núcleo de Briolf, en el extremo septentrional del término de Sant Miquel de Campmajor. Se halla justo al lado de la casa fuerte de Brió.

Vista de los restos del interior de Santa Maria del Castillo de Salinoves

Vista general

Santa Maria del Castillo de Salinoves

Sant Cristófol
Santa Maria del castillo de Salinoves (o de ca n’Olivelles) La iglesia de Santa Maria está situada a unos 100 m al Sur del castillo de Salinoves, en una sierra ubicada entre los barrancos de Salinoves y de Maçanets, en el extremo norte del extenso término de la Baronia de Rialb. Se accede al enclave por el camino que arranca del kilómetro 28 de la carretera C-74, que une Artesa de Segre con Tremp, en dirección a La Garriga.

Vista general de Sant Quirze i Santa Julita de Merlant

Vista general

Sant Quirze i Santa Julita de Merlant

Porqueres
Iglesia de Sant Quirze i Santa Julita de Merlant La iglesia de Sant Quirze i Santa Julita se halla en una zona muy despoblada, en la montaña de Ginestar, que separa el valle del Tort y la de la riera de Garrumbert, en la falda de la vertiente de esta última, en medio de un bosque. Siglos atrás presidió la plaza de la iglesia de un pequeño pueblo, de la que queda un muro bajo que delimita su perímetro.
Suscribirse a Fachadas con espadaña