Pasar al contenido principal
x

Vista occidental de Sant Cristófor d'Usall

Vista general

Sant Cristófor d'Usal

Usall
Iglesia de Sant Cristòfor d’Usall El templo de Sant Cristòfor se localiza en la plaza de la iglesia del pequeño núcleo de Usall, en el llamado Pla de Martis. Para llegar al templo, nos situaremos en la carretera C-66 de Girona a Banyoles y saldremos después de unos 15 km hacia Esponellà (GIP-5121). Después de recorrer aproximadamente 1 km, hallaremos el indicador a la derecha hacia Usall, y en unos 800 m llegaremos a la iglesia.

Fachada oeste de Sant Andreu de Mata

Fachada oeste

Sant Andreu de Mata

Mata
Iglesia de Sant Andreu de Mata La iglesia de Sant Andreu de Mata está situada en la zona urbanizada de Mata, muy cerca de la ciudad de Banyoles. Para llegar, nos situaremos en la carretera C-66 de Girona a Banyoles y después de 9 km saldremos en dirección Banyoles/Mata. Continuaremos durante unos 2 km hasta encontrar la indicación a Sant Andreu de Mata.

Fachada occidental de Santa Maria de Porqueres

Fachada oeste

Santa Maria de Porqueres

Porqueres
Iglesia de Santa Maria de Porqueres La iglesia de Santa Maria de Porqueres se encuentra en la parte más alta de la colina que domina el sector occidental del estany de Banyoles. Se trata de una situación privilegiada y al mismo tiempo estratégica, escogida acaso en sus orígenes para limitar el riesgo de las inundaciones. De hecho, la población de este lugar se remonta a fechas muy antiguas, anteriores al período medieval.

Vista occidental de Sant Martí de Riudellots de la Creu

Fachada occidental

Sant Martí de Riudellots de la Creu

Riudellots de la Creu
Iglesia de Sant Martí de Riudellots de la Creu El núcleo de Riudellots de la Creu se sitúa al Noreste del término municipal de Palol de Revardit, entre los riachuelos de Riudellots y de Marimanya, al pie de la carretera C-150. Para llegar a la iglesia de Sant Martí tomaremos, desde Girona, la carretera C-66 en dirección a Banyoles. Recorreremos unos 6 km hasta llegar a la indicación de la salida a Riudellots de la Creu y la Mota. En la rotonda, a pie de carretera, hallamos el templo al lado de tres masías antiguas.

Fachada occidental de la Mare de Déu de la Font

Vista general

Mare de Déu de la Font

Farres
Iglesia de la Mare de Déu de la Font La iglesia de la Mare de Déu de la Font está situada en el sector sur del término de Fontcoberta, en el vecindario de la Farrés. Se ubica en una zona de campo, a unos 100 m de la fuente de la Mare de Déu. Para llegar hasta ella nos situaremos en la carretera C-66 de Girona a Banyoles, desde la que nos dirigiremos a Melianta por la carretera GIP-5121. En la última rotonda de este núcleo nos desviaremos hacia el barrio de la Farrés. Recorridos unos 300 m nos encontraremos con un grupo de casas y un indicador de la capilla, que está a unos 650 m.

Vista general de Santa Eulàlia de Pujals dels Cavallers

Vista general

Santa Eulàlia de Pujals dels Cavallers

Cornellà del Terri
Iglesia de Santa Eulàlia de Pujals dels Cavallers La iglesia de Pujals dels Cavallers está situada sobre una pequeña colina en el valle de la Farga. Está situada a 7 km al Sudeste de Banyoles y a 2 km al Norte de Cornellà del Terri. Para acceder a este lugar se debe tomar la carretera GIV-5145 que tiene origen en Cornellà y, aproximadamente, a 2 km veremos señalizado el pueblo de Pujals del Cavallers. La iglesia está ubicada al pie de la carretera.

Fachada oeste de Sant Martí de Collfred

Fachada oeste

Sant Martí de Collfred

Collfred
Iglesia de Sant Martí de Collfred La aldea de Collfred está situada al pie de la montaña de Grialó, desde donde domina el sur del valle del Segre, y se beneficia a su paso de las aguas del canal de Urgell. Desde Artesa de Segre, se accede a través de la carretera de Tremp hacia Comiols. A 2 km aproximadamente de la salida de Artesa, a mano derecha, se encuentra la carretera que lleva a Collfred. La iglesia de Sant Martí, rodeada por campos de labranza, se erige en la parte más alta del pueblo.

fachada oeste de Santa Maria de Vernet

Fachada oeste

Santa Maria de Vernet

Vernet
Iglesia Santa Maria de Vernet La primera referencia a Santa Maria de Vernet se halla en la bula papal de 1151 de Eugenio III, en la que se incluía entre sesenta y ocho iglesias pertenecientes a la canónica de Solsona. Ramon Bernat, del linaje de Arsendis de Tost, y su yerno Ponç de Cabrera, en 1172 juraban en el castillo de Biosca como protectores y administradores de los castillos de Vernet y de Montgai. En 1204 perteneció al vizconde Guerau Ponç IV de Cabrera. Arnau de Vernet fue uno de los clérigos más relevantes del siglo XIII en Lleida, tanto por su labor organizadora como por las fundaciones que estableció como canónigo de la Seu.
Suscribirse a Fachadas con espadaña