Pasar al contenido principal
x

Fragmento de la inscripción

Fragmento de la inscripción

Iglesia de Santiago Apóstol

Villafranca del Bierzo
LA IGLESIA DE SANTIAGO se emplaza en la zona oriental de Villafranca, en un altozano cercano al castillo, a la vera del Camino de Santiago y en zona de sensible desnivel. En el revelador documento de mayo de 1162 por el que el papa Alejandr...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de San Acisclo y Santa Victoria

Pangusión
La iglesia parroquial conserva dos fases constructivas claramente diferenciadas: una nave gótica de la segunda mitad del siglo XIII y una gran intervención de la segunda mitad del siglo XVI que levantó la cabecera, deteniéndose la obra por ...

Exterior noreste

Exterior noreste

Iglesia de San Tirso

Villahibiera
LA IGLESIA DE SAN TIRSO se encuentra en el extremo oriental de la población, en lo que parece la parte más antigua del pueblo. El edificio, abandonado durante más de cuarenta años, fue objeto de una importante restauración llevada a cabo en...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Peones de Amaya
El único resto románico que se conserva en su iglesia parroquial es la pila bautismal, de factura muy similar a la de Amaya. La copa es lisa en su interior y con gallones en el exterior, pie circular poco desarrollado y basa cuadrada con po...

Ventana del testero

Ventana del testero

Iglesia de Santa María

Villanueva de Valdueza
EL TEMPLO ES DE UNA SOLA NAVE, con espadaña a los pies -a la que se accede por un husillo de planta octogonal-, sacristía adosada al muro norte y capilla contigua a ella. La portada se abre en el muro de mediodía, precedida de pórtico, y co...

Canecillos del muro sur de la nave

Canecillos del muro sur de la nave

Iglesia de San Esteban Protomártir

Pineda de la Sierra
EL TEMPLO PARROQUIAL, está situado en el centro del casco urbano, en una zona que tiene un acentuado desnivel, por lo que el maestro de la obra tuvo que salvar una evidente dificultad, técnicamente muy bien resuelta. Es de una sola nave, de...

Vista noreste

Vista noreste

Monasterio de Santa María de Sandoval

Villaverde de Sandoval
LOS ORÍGENES DEL MONASTERIO cisterciense de Sandoval se remontan al año 1167, cuando el alférez real, de origen francés, don Pedro Ponce de Minerva, y su familia (principalmente su mujer doña Estefanía Rodríguez, fundadora además de los de ...

Portada

Portada

Iglesia de San Martín

Prádanos del Tozo
LA IGLESIA ESTÁ CONSTRUIDA a base de sillería y mampostería, fundamentalmente arenisca, conformada por cabecera de ábside semicircular, presbiterio recto y una nave, con la portada al sur, a todo lo que hay que sumar el añadido de la capill...
Suscribirse a es-ES