Pasar al contenido principal
x

Detalle de la arquería interior del ábside

Detalle de la arquería interior del ábside

Iglesia de San Andrés Apóstol

Panizares de Valdivielso
LA IGLESIA DE SAN ANDRÉS se sitúa en el extremo septentrional del caserío. Conserva buena parte de su estructura románica, aunque ésta fue radicalmente transformada por la reforma del siglo XVI que configuró el actual cuerpo del templo, con...

Vista desde el sureste

Vista desde el sureste

Iglesia de San Esteban Protomártir

Peñahorada
LA PARROQUIAL DE SAN ESTEBAN es un edificio de planta rectangular, de nave única, levantado en sillería caliza de variadas calidades según la fase constructiva en que se realizase cada zona, destacando la cabecera, donde la caliza utilizada...

Fachada occidental

Fachada occidental

Ermita de San Martín

Piérnigas
CONSTRUIDA EN EXCELENTE SILLERÍA de conglomerado local labrada a hacha, en las que abundan las marcas de cantero, lo primero que destaca en el edificio es la simplicidad y pureza de líneas de su arquitectura, en la que no hay la menor conce...

Fachada norte

Fachada norte

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Pinillos de Esgueva
A PENAS A 500 METROS AL ORIENTE de Terradillos se alza la pequeña localidad de Pinillos, anexa al municipio de Sotillo de la Ribera del que dista unos 6 km. Su templo parroquial de La Asunción se eleva en el centro y punto culminante del ca...

Alzado este

Alzado este

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Pinillos de Esgueva
A PENAS A 500 METROS AL ORIENTE de Terradillos se alza la pequeña localidad de Pinillos, anexa al municipio de Sotillo de la Ribera del que dista unos 6 km. Su templo parroquial de La Asunción se eleva en el centro y punto culminante del ca...

Canecillos reutilizados

Canecillos reutilizados

Iglesia de los Santos Justo y Pastor

Pomar
Preside su exiguo caserío la iglesia parroquial dedicada hoy a los santos mártires complutenses, sencillo edificio de nave única y cabecera rectangular, todo él modernamente remozado. En la fábrica se reutilizaron, coronando los muros later...

Canecillos con músicos

Canecillos con músicos

Iglesia de San Pedro de Tejada

Puente-Arenas
SAN PEDRO DE TEJADA SURGIÓ, según la carta fundacional recogida en un manuscrito del siglo XVII dado a conocer por los cronistas benedicitinos fray Antonio de Yepes y Argáiz, hacia la era 811, “... en los tiempos del rey D. Ordoño de León, ...

Alzado este

Alzado este

Iglesia de San Pedro de Tejada

Puente-Arenas
SAN PEDRO DE TEJADA SURGIÓ, según la carta fundacional recogida en un manuscrito del siglo XVII dado a conocer por los cronistas benedicitinos fray Antonio de Yepes y Argáiz, hacia la era 811, “... en los tiempos del rey D. Ordoño de León, ...
Suscribirse a es-ES