Pasar al contenido principal
x

Vista general de la torre del Castillo de Castellvell de Solsona

Torre del castillo

Castillo de Castellvell de Solsona

Castellvell
Castillo de Castellvell de Solsona Desde Solsona se toma la carretera C-149 y, apenas recorridos 2,5 km hay que desviarse a la derecha para subir por una carretera ascendente, bien asfaltada, que debe seguirse unos 900 m hasta llegar a las ruinas de la iglesia de Sant Miquel de Castellvell, que quedan a la derecha, tras las que se alza la fortaleza.

Fachada oeste del Castillo de Odén

Fachada oeste

Castillo de Odén

Odén
Castillo de Odèn El castillo de Odèn se halla en la parte más alta del cerro del Boix, a escasos metros de la villa de Odèn y de la iglesia de Santa Cecília. Su emplazamiento elevado permite divisar las montañas del Port del Comte y los valles adyacentes. Se llega por un sendero que parte del sector este de la iglesia de Santa Cecília.

Vista general del Castillo de Besora

Vista general

Castillo de Besora

Besora
Castillo de Besora El castillo de Besora se halla en un altozano desde el que se divisa un espectacular paisaje, y al que se llega tomando un desvío a la izquierda pasado el kilómetro 114 de la carretera C-26 de Solsona a Berga, poco antes de llegar a Navès. Una vez se ha dejado atrás la masía de Les Planes, a la izquierda arranca la pista forestal que conduce al castillo. Dado que es de propiedad privada, poco antes de llegar a la fortaleza, la pista está cortada al paso de vehículos.

Vista general del Castillo de Navès

Vista general

Castillo de Navés

Navés
Castillo de Navès Los escasos vestigios del antiguo castillo de Navès se sitúan en el pequeño núcleo de población cercano a la iglesia de Santa Margarida y al Ayuntamiento del municipio.

Vista general del Castillo de Llobera de Solsonés

Vista general

Castillo de Llobera

Llobera de Solsonés
Castillo de Llobera Las ruinas del castillo de Llobera se encuentran en lo alto de un tozal sobre la aldea de Llobera, dominando visualmente el camino que en los siglos del medievo conducía a Solsona desde el Sur. Para llegar se ha tomar el camino que parte del sector norte del pueblo y proseguir por un sendero que se dirige a lo alto del promontorio.

Vista general del Castillo de Vilobí d'Onyar

Vista general

Castillo de Vilobí d'Onyar

Vilobí d'Onyar
Castillo de Vilobí El castillo de Vilobí se encuentra adosado a la parte trasera de la iglesia parroquial de Sant Esteve de Vilobí d’Onyar, justo en el centro de la población. La primera referencia certera que se tiene de la existencia del castillo data del año 1241, cuando se menciona como Castro Villabino en el reconocimiento de Gardeny por el vizconde Guerau V de Cabrera. Cabe citar también la existencia anterior de un señor de Vilobí citado en un documento del año 1166 como estradarius de Villa Albini; lo que no queda claro es si el castillo ya existía en ese momento.

Vista general de la Vila Vella de Tossa de Mar

Vista general de Tossa de Mar

Villa y Castillo de Tossa de Mar

Tossa de Mar
Villa y castillo Tossa Presidiendo la playa de Tossa de Mar, en el acantilado llamado Mont Guardí situado en el extremo norte de Tossa se levanta el recinto amurallado de la Vila Vella (villa vieja). Se trata del único ejemplo de población fortificada medieval en el litoral catalán. Por el topónimo que denomina el espolón rocoso donde se encuentra, Montis Guardini, la historiografía apunta que antaño podría haber existido en su lugar una antigua torre de vigía o guardia. Si bien se conservan sus torres y murallas que lo rodeaban, no quedan más que testimonios escritos del castillo que la presidió, en lo más alto del monte, hasta principios del siglo XX.
Suscribirse a Castillos