Pasar al contenido principal
x

BÚSQUEDAS EN LA BASE DE DATOS DEL ROMÁNICO

Bienvenidos al Centro de Documentación del Arte Románico (CEDAR).

Desde estas páginas podrás acceder al fondo documental digitalizado por la Fundación Santa María la Real. 

Utiliza el buscador ubicado a continuación.

Todo el románico a tu alcance

Vista desde el Sureste

Vista desde el Sureste

Ermita de Santa María de la Antigua o Nuestra Señora de Valvanera

Aguilar del Río Alhama
DE ÉPOCA MEDIEVAL se conservan en Aguilar restos de un castillo de los siglos XII-XIV, en la cima del llamado cerro del castillo, y la ermita de Santa María de la Antigua, de finales del siglo XII o comienzos del XIII, en la mitad de la lad...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de San Martín de Tours

Albelda de Iregua
DESDE EL ORIGEN DEL MONASTERIO de San Martín, posiblemente con un carácter previo eremítico y rupestre, se irían construyendo bajo la llamada Peña Salagona las distintas edificaciones que tuvieron vigencia durante la Alta Edad Media. Los si...

Exterior de la Ermita

Exterior de la Ermita

Ermita de Santa Fe de Palazuelos

Albelda de Iregua
LA ERMITA DE SANTA FE se encuentra en una hondonada entre Albelda y Clavijo, accediéndose a ella desde un camino que se toma en La Unión. Esta ermita fue la antigua iglesia de una población llamada Palazuelos, cuyo origen se atribuye a los ...

Exterior desde el Sureste

Exterior desde el Sureste

Ermita de Santa María de Bueyo

Albelda de Iregua
SOBRE UNA TERRAZA FLUVIAL, junto a la orilla izquierda del Iregua, y a unos 3,5 km de Albelda, se encuentra la ermita de Nuestra Señora de Bueyo. Fue la iglesia del poblado medieval de Bueyo, ya desaparecido. En el año 1063 se citaba en la ...

Altorrelieve de la Virgen con el Niño

Altorrelieve de la Virgen con el Niño

Iglesia de Santa María

Alcanadre
EN LA IGLESIA PARROQUIAL DE Santa María de Alcanadre, edificio del siglo XVI, se conserva desde 1972 un altorrelieve románico en piedra arenisca de la Virgen con el Niño (132 cm altura x 45 cm anchura x 40 cm profundidad), datado en el últi...

Exterior desde el Sur, parcialmente derruido

Exterior desde el Sur, parcialmente derruido

Iglesia de San Juan

Ambas Aguas
ESTA ALDEA DESTACA POR SUS minas de pirita, aguas arriba del arroyo de la Orrañada, explotadas desde la Antigüedad. El casco urbano se ubica en la ladera de un barranco y, debido a la despoblación, todavía conserva sus calles empedradas y s...

Virgen de la Valvanera

Virgen de la Valvanera

Monasterio de Nuestra Señora de Valvanera

Anguiano
EL MONASTERIO BENEDICTINO de Nuestra Señora de Valvanera se halla en uno de los valles de las estribaciones de la Sierra de La Demanda, situado a 1.026 m de altura, al Sudoeste de La Rioja, y a 15 km de Anguiano. Está circundado al Oeste po...

Exterior: lado norte

Exterior: lado norte

Castillo

Arnedillo
EL CASTILLO DE ARNEDILLO está situado en la margen derecha del Cidacos, en un pequeño promontorio rocoso que domina el pueblo en el Sudeste, junto a la entrada desde Arnedo y al lado del puente por el que discurría el camino que comunicaba ...

Frontal del Altar

Frontal del Altar

Colección Várez-Fisa

Madrid
ENCLAVADA EN UN BELLO paraje montañoso de la sierra de La Hez desde donde se divisa todo el valle del Cidacos, la ermita de Nuestra Señora de Peñalba es el único vestigio del poblado de Peñalba, mencionado por primera vez como Penna Alva o ...

Vista general

Vista general

Castillo

Arnedo
EL CASTILLO DE ARNEDO, que domina la ciudad en su zona nororiental, se configuró a través de varios momentos históricos. Los primeros restos fehacientes de construcción datan de época musulmana, de los siglos IX o X. Tras la invasión del 71...

Virgen de Vico. Vista Frontal

Virgen de Vico. Vista Frontal

Iglesia de San Cosme y San Damián

Arnedo
LA VIRGEN DE VICO es una imagen románica, titular del monasterio de Nuestra Señora de Vico. Allí se veneró hasta mediados del siglo XIX, fecha en que fue trasladada a la iglesia parroquial de San Cosme y San Damián de Arnedo por el abandono...

Vista frontal de la Virgen de Yerga

Vista frontal de la Virgen de Yerga

Iglesia de San Adrián y Santa Natalia

Autol
LA VIRGEN DE YERGA fue la imagen titular de la ermita de Santa María de Yerga, románico tardía y protogótica de finales del siglo XII y del XIII, situada en la cumbre de la sierra del mismo nombre, hoy perteneciente a la jurisdicción de Aut...

Vista del interior de las ruinas desde el lado occidental

Vista del interior de las ruinas desde el lado occidental

Ermita de Santa María de Yerga

Autol
LA ERMITA DE SANTA MARÍA DE YERGA se sitúa en la cumbre de la sierra del mismo nombre, a unos 12 km al sureste de Autol y pertenece a su jurisdicción. Aunque tradicionalmente se afirma que Yerga fue el primer establecimiento de la orden cis...

Vista de la portada desde su emplazamiento actual

Vista de la portada desde su emplazamiento actual

Ermita de Santa María de la Antigua

Bañares de Rioja
JUNTO A LA IGLESIA PARROQUIAL de la Santa Cruz de Bañares, se encuentra la ermita que, como se verá, ha sufrido diversos avatares, como su traslado entre 1975 y 1977 al actual emplazamiento. En la documentación se puede rastrear su origen, ...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Bergasa
EN LA IGLESIA PARROQUIAL de la Asunción, barroca de los siglos XVII y XVIII, subsiste una pila bautismal de apariencia medieval en el baptisterio, situado en la última capilla del lado de la epístola, bajo el coro. Realmente su cronología e...

Vista del ábside desde el sudeste

Vista del ábside desde el sudeste

Ermita del cementerio

Bergasillas Somera
EL CEMENTERIO DE BERGASILLAS SOMERA fue en origen una pequeña ermita románica del siglo XII, que quizá estuvo advocada en otro tiempo a Santiago. Del edificio primitivo sólo subsiste la cabecera, compuesta de un ábside semicircular y un pre...

Exterior

Exterior

Ermita de Santa Lucía

Briones
ESTÁ SITUADA AL NORTE DE BRIONES, a 2 km de distancia, en el camino de dirección a las huertas. De su antigua estructura románica se conservan escasos restos, ya que el edificio fue transformado en los siglos XVI y XVIII. La construcción es...

Exterior desde el Suroeste

Exterior desde el Suroeste

Iglesia vieja

Bucesta
LA IGLESIA VIEJA DE BUCESTA se encuentra a unos 500 m al este del antiguo caserío, en lo alto de un cerro. El acceso a su interior no ha sido posible, debido a estar el edificio cedido a un particular, y a las dificultades para su localizac...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de Santa María

Cabezón de Cameros
EN EL BAPTISTERIO, a los pies de la iglesia parroquial de Santa María, construida en el siglo XVI, se conserva una pila bautismal sin decoración. Es de tipología en copa, formada por un pie troncocónico, un grueso nudo o toro, y cuenco semi...

Restos de la antigua catedral románica

Restos de la antigua catedral románica

Catedral de Santa María

Calahorra
LA IGLESIA-CATEDRAL de Santa María de Calahorra ha sufrido a lo largo de su historia cuatro reconstrucciones, coincidentes con otros tantos períodos históricos y artísticos: hipotético templo visigótico, iglesia románica (1045-1243), despué...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de los Santos Mártires

Calahorra
LA MODERNA IGLESIA de los Santos Mártires de Calahorra, inaugurada en 1968, posee en su interior una pila bautismal procedente de la iglesia de San Millán Abad en San Millán de Yécora, pueblo situado en el noroeste de La Rioja, en el Somont...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de La Trinidad

Calahorra
EN EL AÑO 2001 SE INAUGURÓ una nueva iglesia parroquial en Calahorra advocada a la Trinidad, y a ella se trasladó una pila bautismal que había estado varios años expuesta en el Museo del claustro de la catedral de El Salvador en Santo Domin...

Interior del ábside de la ermita

Interior del ábside de la ermita

Ermita de Nuestra Señora del Tajo

Camprovín
LA ERMITA SE ENCUENTRA a poca distancia al noreste de Camprovín, en lo alto de un escarpado cerro formado por bancales. Su construcción es de sillarejo en la cabecera, y mampostería en el resto, compuesta por una nave de planta rectangular ...

Restos dispersos empotrados en el muro

Restos dispersos empotrados en el muro

Iglesia de Santa María

Canales de la Sierra
LA IGLESIA PARROQUIAL DE Santa María se edificó en el siglo XVI o comienzos del XVII. En el muro sur del interior de su pórtico, realizado en el siglo XVIII, quedan restos de molduras reaprovechadas con motivos geométricos dispuestos en hil...

Exterior, vista general

Exterior, vista general

Ermita de San Cristóbal

Canales de la Sierra
LA ERMITA DE SAN CRISTÓBAL se encuentra situada en un pequeño cerro desde donde se domina el pueblo de Canales. Es un edificio realizado en sillería, de una nave de cinco tramos, y cabecera cuadrangular más baja y estrecha. La nave se cubre...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de San Martín

Canillas de Río Tuerto
ESTÁ CONSTRUIDA EN SILLERÍA y mampostería, formando una nave de cuatro tramos, y cabecera rectangular. La nave se cubre con bóvedas de lunetos sobre arcos de medio punto que descargan en ménsulas. El crucero se forma bajo una cúpula sobre a...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de San Martín

Casalarreina
LA PILA BAUTISMAL SE ENCUENTRA junto a la portada principal de la iglesia parroquial de San Martín en Casalarreina. Es una pila bautimal de tipología en copa. Aparece actualmente reutilizada como fuente, y con un pie octogonal moderno. La t...

Exterior

Exterior

Ermita de San Román de Ajugarte

Casalarreina
ESTA ANTIGUA IGLESIA SE ENCUENTRA al sur de Casalarreina, muy cercana a esta población, y en una tierra de cultivo junto a la carretera que lleva a Santo Domingo de la Calzada. Es una construcción de sillería, cuya parte antigua es la que c...

Vista exterior desde el Sureste

Vista exterior desde el Sureste

Iglesia de San Julián

Castilseco
LA IGLESIA DE SAN JULIÁN, a pesar de sus reformas posteriores, es de estilo tardorrománico, y está construida en piedra de sillería. Arquitectónicamente consta de una estructura muy típíca en el románico de la zona: ábside semicircular cubi...