Identificador
              40494_02_018
          Tipo
          
      Formato
              
          Fecha
              Cobertura
              41º 5' 16.7" , -4º 21' 9.22"
          Idioma
              
          Autor
          Clara Martín García
              Colaboradores
          Sin información
              Edificio Procedencia (Fuente)
              País
              España
          Edificio (Relación)
              Localidad
              Miguel Ibáñez
          Municipio
              Santa María la Real de Nieva
          Provincia
          Segovia
              Comunidad
              Castilla y León
          País
              España
          Claves
          
      Descripción
              LA IGLESIA BARROCA enclavada en la zona central del conjunto urbano es de una sola nave con cabecera recta y fue levantada en 1725 sobre otra anterior de origen románico, de la cual únicamente se mantiene la portada y la torre ambas edificadas en ladrillo. El estado del primitivo templo medieval debía ser desastroso a mediados del siglo XV cuando en la visita pastoral de 1446- 1447 se dice que la iglesia “toda se llueve e se va a caer el fastial delos pies dela eglesia”. Por un lado, la puerta de acceso, restaurada no hace mucho tiempo, fue liberada de varias capas de pintura que la cubrían por completo, dando lugar a una portada de cinco roscas, la inferior de doble ancho que las siguientes, apoyadas sobre imposta de perfil nacelado también de ladrillo, y todo ello enmarcado por alfiz cuyo remate superior cuenta con una fina línea de las comunes esquinillas. Por otro lado, la torre de un solo cuerpo adosada en el muro norte y elaborada en mampostería, presenta en la parte superior el cuerpo de campanas de ladrillo con dos simples troneras de arco de medio punto en cada fachada, habiendo sido las de la fachada oriental ampliadas y remodeladas para poder encajar las campanas. El remate de la torre está constituido por una doble línea de dientes de sierra, la superior más saliente que la inferior. Otros restos que documentan el origen románico los hallamos en la esquina noroeste de la nave a modo de refuerzo, se trata de varios sillares tallados a hacha así como parte de una moldura.
           
        
     
