Pasar al contenido principal
x

Restos de la Torre de Montan de Tost

Ábside

Torre de Montan de Tost

Montan de Tost
RIBERA D’URGELLET Iglesia de Sant Esteve de Sauvanyà El despoblado de Sauvanyà se encuentra a unos 5 km de Torà de Tost, accesible a través de la pista que nace entre los kilómetros 166 y 167 de la carretera C-14 y que remonta el valle de Tost. Una vez superado Torà, la pista pierde el pavimento y deviene notablemente angosta. Es preciso cruzar el torrente del Soler y el río Roig de Sauvanyà para acceder al lugar. La iglesia de Sant Esteve, claramente visible desde la distancia, custodia el despoblado desde la terraza inferior del Camp de la Capella.

Vista general de Sant Esteve de Sauvanyà

Vista general

Sant Esteve de Sauvanyà

Sauvanyà
RIBERA D’URGELLET Iglesia de Sant Esteve de Sauvanyà El despoblado de Sauvanyà se encuentra a unos 5 km de Torà de Tost, accesible a través de la pista que nace entre los kilómetros 166 y 167 de la carretera C-14 y que remonta el valle de Tost. Una vez superado Torà, la pista pierde el pavimento y deviene notablemente angosta

Vista general de Sant Genís de Tost

Vista general

Sant Genís de Tost

Tost
RIBERA D’URGELLET Iglesia de Sant Genís de Tost Esta pequeña iglesia se yergue en un risco sobre la orilla derecha del río de Tost, en el tramo medio del valle homónimo. Aunque visible desde la distancia, el acceso presenta alguna dificultad y la última aproximación debe realizarse a pie.

Restos del Castillo de Tost

Restos del Castillo

Castillo de Tost

Tost
RIBERA D’URGELLET Castillo de Tost Coronando el cerro rocoso que custodia el actual despoblado de Tost, se encuentran los vestigios del que fuera su castillo. Para acceder al lugar es necesario tomar la pista pavimentada que arranca al Este de la carretera C-14, a la altura de Hostalets de Tost, cruzar el río homónimo y avanzar unos 4 km

Vista general de Sant Romà de La Coma de Nabiners

Vista general

Sant Romà de La Coma de Nabiners

La Coma
RIBERA D’URGELLET Iglesia de Sant Romà de La Coma de Nabiners La Coma de Nabiners es un despoblado que custodia la orilla izquierda del torrente de La Freita, en una pequeña llanura a media altura de las sierras de La Coma y La Freita. El accesso no reviste especial dificultad, a excepción del último tramo de pista, cuyo trazado desaparece progresivamente a raíz del escaso tráfico, lo que hace preferible que sea recorrido a pie.

Vista general de Sant Serní de Nabiners

Vista general

Sant Serni de Nabiners

Naviners
RIBERA D’URGELLET Iglesia de Sant Serni de Nabiners Los restos de la antigua iglesia de Sant Serni custodian el despoblado de Nabiners, sito en el altiplano conocido como Camps de Nabiners. Para acceder al lugar debe tomarse la pista asfaltada que une La Seu d’Urgell y Les Bordes d’Arfa para emprender el camino sin pavimentar que remonta la sierra de Nabiners inmediatamente después de cruzar el río de Casanoves. La pista está señalizada con marcas de sendero y de ruta ciclista, y desde la palanca de La Seu, el trayecto es de unos 5 km.

Ábside de Sant Fruitós de Fontelles

Ábside

Sant Fruitós de Fontelles

Naviners
RIBERA D’URGELLET Iglesia de Sant Fruitós de Fontelles Al Noroeste de Cal Franc, en el lugar de Fontelles, se encuentra una pequeña iglesia dedicada a san Fructuoso, la cual se yergue oculta entre la espesa vegetación, prácticamente al pie del camino que bordea el Tossal de Cal Franc por el Sur.

Restos del lado noreste del Castillo de Fontelles o de Brianço

Restos del Castillo

Castillo de Fontelles o de Brianço

Ribera d'Urgellet
RIBERA D’URGELLET Castillo de Fontelles o de Brianço En la cima del flanco occidental del Tossal de Cal Franc se encuentran los vestigios de una construcción robusta, asimilable a un castillo y tradicionalmente identificado como el Castellot de Vinyoles, el castillo de Fontelles o de Briançó.
Suscribirse a Image