Pasar al contenido principal
x

Vista general de Santa Maria de Vilamacolum

Vista general

Santa Maria de Vilamacolum

Vilamacolum
VILAMACOLUM El término municipal de Vilamacolum, con una extensión de 5,59 km², se localiza en la llanura aluvial entre los ríos Fluvià y la Muga, destacando su proximidad al primero de estos dos ríos. El término está rodeado, al Norte, por los de Riumors y Castelló d’Empúries, al Este se encuentra Sant Pere Pescador, mientras por el Oeste, limita con Torroella de Fluvià. Una trama de carreteras locales facilita la comunicación del territorio, cuyo acceso principal, desde la capital de comarca, Figueres, es por la C-31.

Vista general del Castell de Quermançó

Vista general

Castell de Quermançó

Vilajuïga
Castell de Quermançó El castillo de Quermançó está situado a unos 2 km al norte del municipio de Vilajuïga, sobre un monte alto de un risco, inaccesible por poniente y mediodía y con pendientes acentuados en los demás vertientes. Fue declarado Bien de Interés Nacional en abril de 1949. Dada su situación elevada, se localiza fácilmente desde la carretera N-260, que pasa por su lado y desde la que sale un camino vecinal que condue hasta los pies del montículo. Desde arriba, las vista panorámicas son magníficas

Vista general de Sant Feliu de Vilajuïga

Vista general

Sant Feliu de Vilajuïga

Vilajuïga
VILAJUÏGA El término municipal de Vilajuïga, con una extensión de unos 13 km², comprende, en la parte oriental, las estribaciones noroccidentales de la sierra de Rodes, que hacia tramontana enlazan con los últimos contrafuertes de la sierra de la Albera. Se accede al municipio por la carretera local GI-604, que sale del km 25 de la N-II y cruza todo el término municipal.

Vista de la fachada sur de Sant Cebrià de Vilafant

Vista general

Sant Cebrià de Vilafant

Vilafant
VILAFANT El término municipal de Vilafant, con una extensión que supera ligeramente los 8 km², se sitúa en el curso medio del río Manol, al Suroeste de la ciudad de Figueres. El territorio se ubica en el sector de contacto de la llanura ampurdanesa con los primeros contrafuertes de la sierra prepirenaica, y presenta una orografía ligeramente ondulada por cerros y sierras de poca elevación.

Fachada oeste de Santa Eulàlia de Palauborrell

Fachada

Santa Eulàlia de Palauborrell

Palauborrell
Iglesia de Santa Eulàlia de Palauborrell La iglesia de Santa Eulàlia se encuentra en el centro de la agrupación de masías de Palauborrell y actualmente es propiedad privada de una de estas masías. Se llega, desde Viladamat, por una pista bien indicada que conduce al vecindario.

Vista general de Sant Feliu de la Garriga

Vista general

Sant Feliu de la Garriga

Viladamat
VILADAMAT El municipio de Viladamat, con una extensión de 11,73 km², se encuentra en una llanura aluvial de la derecha del Fluvià, próximo a la costa. Comprende, además del pueblo de Viladamat, cabeza de municipio, el pueblo de Palauborrell y el antiguo lugar de Sant Feliu de la Garriga. Se accede al municipio, desde Figueres, por la carretera C-31.

Cabecera de Santa María de Vilabertran

Ábside

Santa María de Vilabertran

Vilabertran
VILABERTRAN El término municipal de Vilabertran, con una extensión de sólo 2,29 km², llama la atención por su reducido territorio. Está situado al Noreste de la ciudad de Figueres, en el sector central de la llanura ampurdanesa, en el interfluvio entre los ríos Muga y Manol, que confluyen junto al vecindario de Vilanova de la Muga

Fachada sur de Santa Eugènia de Saldet

Fachada

Santa Eugènia de Saldet

Saldet
Iglesia de Santa Eugènia de Saldet La iglesia de Santa Eugènia se encuentra en el centro del pequeño pueblo de Saldet, ubicada al Noreste del término municipal de Ventalló, próxima al río Fluvià. Para llegar, desde Figueres, se debe seguir la C-31 dirección a la Bisbal d’Empordà y tomar el desvío de la GI-6302, que conduce a l’Armentera pasando por Saldet.
Suscribirse a Image