Pasar al contenido principal
x

Ábside de Sant Sadurní de Montinró

Ábside

Sant Sadurní de Montinró

Montinró
Iglesia de Sant Sadurní de Montinró La iglesia de Sant Sadurní se halla en el centro del pueblo de Montiró, un pequeño vecindario situado en el sector oriental del término municipal de Ventalló. Se llega a este pueblo saliendo de la C-31 en dirección a l’Armentera por la GIV-6302, y luego tomando en dirección sir la GIV-631, que pasa por Montiró y termina, luego, en Viladamat.

Vista general de Santa Maria de l’Om de Ventallò

Vista general

Santa Maria de l’Om de Ventallò

Ventallò
Iglesia de Santa Maria de l’Om La antigua iglesia de Santa Maria de l’Om se encuentra a 1 km al noroeste de Pelacalç, en el sector oriental del término municipal de Ventalló. Para llegar, desde Figueres, se debe seguir la carretera C-31 en dirección a la Bisbal d’Empordà, saliendo en Viladamat; desde esta población hay que tomar la comarcal GIV-6301 en dirección Norte, pasar por Pelacalç y tomar un desvió hacia la izquierda justo antes de llegar a Montiró; este camino, perfectamente indicado, conduce directamente a la iglesia.

Vista de la fachada sur de Sant Martí de Vajol, La

Fachada

Sant Martí de Vajol, La

Vajol, La
LA VAJOL El municipo de la Vajol se encuentra en el sector noroccidental de la comarca del Alt Empordà, entre montes de castaños y alcornoques. Se llega al pueblo, desde la N-II, por la carretera comarcal GI-501 que sale del vecino municipio de Agullana.

Ventana románica de Sant Esteve de Vilacolum

Ventana

Sant Esteve de Vilacolum

Vilacolum
Iglesia de Sant Esteve de Vilacolum La iglesia de Sant Esteve de Vilacolum está situada en el centro del vecindario de Vilacolum, a unos 2 km al Norte de Torroella de Fluvià. Antiguamente una parte de su término estaba ocupado por el lago de Vilacolum, que a su vez enlazaba con el de Siurana d’Empordà. Ambos fueron desecados en el siglo XIX. Para acceder al lugar hay que dejar la N-IIen el enlace con la C-13, y seguir esta en dirección Sur hasta el desvío de Vilamacolum/Vilacolum.

Interior de Sant Tomàs de Fluvià

Interior

Sant Tomàs de Fluvià

Sant Tomàs de Fluvià
Antiguo priorato de Sant Tomàs de Fluvià La iglesia de Sant Tomàs preside un núcleo de población del municipio de Torroella, situado a 3 km de la cabeza del municipio. Era la iglesia de un priorato benedictino fundado el último tercio del siglo XI por el monasterio de San Víctor de Marsella. Sus datos históricos no son lo suficientemente claros, pues su archivo parroquial se quemó en 1936.

Vista de la torre del Castillo de la Roca

Torre

Castillo de la Roca

Palau-Surroca
Castillo de la Roca El antiguo castillo de la Roca de Terrades se encuentra en la cima del pequeño monte de la Roca, a unos 2 km al este del pueblo de Terrades. Para llegar a él, desde Terrades, se debe tomar la carretera que conduce a Llers y tras pasar por la ermita de Sant Sebastià, tomar el desvío a mano derecha que, pasando por una antigua casa abandonada, sigue la cumbre de la sierra hasta el Puig Sivina.

Ábside de Sant Llorenç de Palau-Surroca

Ábside

Sant Llorenç de Palau-Surroca

Palau-Surroca
Iglesia de Sant Llorenç de Palau-Surroca La iglesia de Sant Llorenç centraba el lugar de Palau-Surroca, formado por una serie de masías diseminadas en los contrafuertes montañosos del extremo oriental del término de Terrades. Se accede a la iglesia por un desvío que sale, a mano izquierda, de la carretera GI-510, antes de llegar a Terrades. El camino está bien indicado y conduce a Palau-Surroca, a su castillo y a la iglesia.

Fachada norte de la Casa Fuerte del Mas Batlle de Baseia

Fachada

Casa Fuerte del Mas Batlle de Baseia

Siurana
Casa Fuerte del Mas Batlle de Baseia La casa fuerte del Mas Batlle se encuentra en el pequeño vecindario de Baseia. Para llegar a él desde Figueres, se debe tomar la carretera C-31 dirección a la Bisbal d’Empordà, y tomar el desvío que conduce al pueblo de Siurana, que pasa por el vecindario de Baseia y al lado de la cual está el edificio.
Suscribirse a Image