Pasar al contenido principal
x

Vista general del Castillo de Requesens

Vista general

Castillo de Requesens

Jonquera,La
LA JONQUERA El municipio de la Jonquera se extiende por la vertiente meridional de la sierra de l’Albera, recientemente declarada reserva natural. La sierra divide el término municipal en dos partes diferenciadas: el sector occidental pertenece a la cuenca del Llobregat d’Empordà y comprende los núcleos de la Jonquera, Solans, Requesens, Rocabertí, Sant Julià y Canadal; mientras que el sector oriental pertenece a la cuenca del Anyet, afluente del río Muga. En 1659, el Tratado de los Pirineos convirtió el lugar en frontera con Francia.

Ábside de Santa Maria d’Ermedàs

Ábside

Santa Maria d’Ermedàs

Garrigàs
Santa Maria d’Ermedàs Desde la carretera N-II en dirección a Figueres, en torno al punto kilométrico 743, encontramos un desvío señalizado que nos lleva al pequeño núcleo de Ermedàs, a unos 500 metros una vez cruzados los puentes de la autopista y el tren de alta velocidad.

Vista general de Santa Llúcia de Tonyà

Vista general

Santa Llúcia de Tonyà

Garrigàs
Ermita de Santa Llúcia de Tonyà Para acceder a la iglesia de Santa Llúcia de Tonyà, desde el pueblo de Garrigàs, tomaremos la carretera GIV-6227 en dirección Vilamalla. A unos 4 km llegamos al templo, perfectamente indicado, que ha sido reconvertido en casa de turismo rural.

Fachada oeste de Sant Sadurní d’Arenys d’Empordà

Vista general

Sant Sadurní d’Arenys d’Empordà

Garrigàs
Iglesia de Sant Sadurní d’Arenys d’Empordà Arenys d’Empordà es un pequeño núcleo rural situado a unos 3 km del pueblo de Garrigàs. Para acceder a él seguimos por la carretera GIV-6226 en dirección hacia Vilaür, y nos desviamos por un camino a la derecha que conduce a un castillo abandonado que está indicado, del que forma parte dicha iglesia.

Vista meridional de Santa Maria (o Santa Magdalena) de Vilajoan

Vista meridional

Santa Maria (o Santa Magdalena) de Vilajoan

Garrigàs
Iglesia de Santa Maria (o Santa Magdalena) de Vilajoan La iglesia de Vilajoan, conocida como Santa Maria o como Santa Magdalena, preside el pequeño pueblo situado en el sector suroccidental del término de Garrigàs; muy cerca, al lado del río Fluviá, se alza el interesante castillo gótico de Vilajoan. Se llega al lugar desde un desvío de la carretera N-II que hay en el punto kilométrico 742, pasada, en dirección norte, la población de Báscara.

Vista general de Sant Miquel de Garrigás

Vista general

Sant Miquel de Garrigàs

Garrigàs
GARRIGÀS El municipio de Garrigàs forma parte de la comarca del Alt Empordà, en la provincia de Girona. Tiene una extensión de 19 km2 y está a unos 100 m sobre el nivel del mar. Los límites del término municipal son: al Norte, Vilamalla, al Este, Siurana, Sant Mori y Palau de Santa Eulalia, al Sur, Vilaür, y, al Oeste, Bàscara, Pontòs y Borrassà. Tiene agregados los núcleos dispersos de Tonyà, Ermedàs, Vilajoan y Arenys d’Empordà. Todos los agregados del municipio pertenecían a la baronía de Siurana. El territorio formó parte del condado de Empúries.

Fachada occidental de Sant Pau de la Calçada

Fachada

Sant Pau de la Calçada

Figueres
Ermita de Sant Pau de la Calçada La iglesia de Sant Pau de la Calçada esta situada a unos 2 km al Sur de Figueres, siguiendo la carretera N-II, dentro de la masía privada del Mas de Sant Pau, que se encuentra entre dicha carretera y el río Manol.

Fachada oeste de Sant Joan de Vilatenim

Fachada

Sant Joan de Vilatenim

Figueres
Figueres El municipio de Figueres, capital de la comarca de l’Alt Empordà, está situado justo en el centro de la llanura ampurdanesa, en un punto estratégico en las conexiones entre Cataluña y Francia. Las comunicaciones con Figueres son harto numerosas, pero las vías más importantes son la autopista AP-7 (salida 4) y la carretera N-II.
Suscribirse a Image