Pasar al contenido principal
x

Fachada oeste de Sant Martí de Far d'Empordá

Fachada

Sant Martí de Far d' Empordà

Far d' Empordà
El Far d’Empordà El pueblo de El Far d’Empordà se sitúa a unos 4 km al Sureste de Figueres, en una ligera elevación del terreno que domina la bella planicie ampurdanesa. Para llegar, desde Figueres, sólo hay que tomar la carretera local GIV-6211.

Muro norte de Sant Miquel de Freixe

Muro

Sant Miquel de Freixe

Espolla
Iglesia de Sant Miquel de Freixe La iglesia del Freixe, hoy en estado ruinoso, está situada en el corazón de el parque natural de l’Albera, en el valle de la riera del Freixe. El acceso al templo, que es de propiedad privada, es harto complicado. La vía convencional para llegar a él nace en el pueblo de Espolla, donde se debe tomar la pista hacia Baussitges, hasta llegar al Mas Corbera, a unos 5 km

Vista exterior de Sant Genís d’Esprac

Exterior

Sant Genís d’Esprac

Espolla
Iglesia de Sant Genís d’Esprac La iglesia de Sant Genís d’Esprac se sitúa en la ribera derecha del río Regarda, en pleno macizo de les Alberes, a pocos kilómetros de la frontera con el Rosellón (Francia).

Portada del Castillo de Espolla

Portada

Castillo de Espolla

Espolla
ESPOLLA El término municipal de Espolla está situado en el límite con Francia, al Oeste del Parque Nacional de l’Albera. Para llegar al pueblo, desde Figueres, se debe tomar la carretera C-252 en dirección hacia Vilabertran y Perelada. Una vez se llega a Peralada, seguir la carretera GIP-6021 en dirección a El Morassac y Mollet de Peralada, desde donde se tomará el último tramo de carretera de unos 4 km en dirección Norte hasta llegar a Espolla.

Ruinas del ábside de Sant Vicenç d’Empúries (o de les Corts)

Ruinas

Iglesia de Sant Vicenç d’Empúries

Escala'L
L’Escala El municipio de l’Escala se sitúa en el extremo sur del golfo de Roses. Para acceder al lugar existen dos opciones. Tomar la carretera GIV-623 con origen en Bàscara y que desemboca en el mismo municipio, o bien, desde Figueres, seguir la C-31 en dirección sur hasta el municipio de Viladamat, y allí desviarse por el ramal que conduce hasta la población.

Vista general de Sant Esteve del Llop

Vista general

Sant Esteve del Llop

Darnius
Ermita de Sant Esteve del Llop La ermita de Sant Esteve del Llop está situada a unos 3 km al oeste de Darnius, en un pequeño plano situado bajo la colina del Puig Castellar. Para llegar al templo, desde Darnius, se debe seguir carretera comarcal GI-503 en dirección a Maçanet de Cabrenys, y aproximadamente en el tercer kilómetro, a mano izquierda, tomar un camino forestal que conduce hasta la iglesia tras recorrer unos 200 metros.

Fachada oeste de Santa Maria de Darnius

Fachada

Santa Maria de Darnius

Darnius
DARNIUS El pueblo de Darnius está situado en las primeras ondulaciones de la sierra de les Salines, entre frondosos bosques de alcoronques; el trabajo del corcho fue durante largo tiempo la principal actividad económica de la población, aunque hoy ha desparecido ya por completo.

Vista general de Santa Maria de Josa de Cadí

Vista general

Santa Maria de Josa

Josa i Tuixén
JOSA I TUIXÉN Iglesia de Santa Maria de Josa de Cadí La iglesia de Santa Maria de Josa, también llamada del fossar (cementerio), está situada en la ladera del monte Canidell, a unos 500 m del casco urbano de Josa del Cadí, sobre el que tiene una vista privilegiada. Fue parroquia de la localidad hasta 1846, año en el que esta categoría pasó a la nueva iglesia de Santa Maria i Sant Bernabé, construida sobre las ruinas del castillo, en lo alto del pueblo.
Suscribirse a Image